Chihuahua, Michoacán, Oaxaca y Morelos, concentran la mayor cantidad de incendios; al menos 20 ocurren en Áreas Naturales Protegidas.

 

México (Marcrix, Noticias).- Un total de 114 incendios forestales activos, afectan actualmente a 23 estados de la República Mexicana, con un saldo preliminar de 38 mil 405 hectáreas dañadas, informó este lunes la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

De los siniestros registrados, 46 presentan entre 80 y 100 por ciento de control, mientras que en los otros 68 incendios aún se trabaja en su liquidación. Hasta ahora, no representan un riesgo directo para la población.

Los estados más afectados por estos incendios son Chihuahua (16 incendios activos), Michoacán (12), Oaxaca y Guerrero (11 cada uno), Morelos (10), Durango (9) y Sinaloa (8), detalló la titular de Protección Civil, Laura Velázquez.

La funcionaria también advirtió que el 42.8% del territorio nacional presenta condiciones de sequía moderada a excepcional, lo que ha favorecido la propagación de incendios forestales. Estas condiciones afectan principalmente al norte y noreste del país.

Para contener las llamas, se desplegó una fuerza de tarea de 3 mil 978 elementos, compuesta por brigadistas de la Conafor, Sedena, Guardia Nacional, gobiernos estatales y otras dependencias. Además, se cuenta con el apoyo aéreo de helicópteros militares y estatales en algunas zonas.

Incendios en Áreas Naturales Protegidas

De los 114 siniestros, al menos 20 ocurren dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP), como las reservas de la biosfera Mariposa Monarca en Michoacán, Papigochic y Cerro Mohinora en Chihuahua, y zonas boscosas de Morelos y Oaxaca.

En Tepoztlán, Morelos, el incendio más grave ocurre en la zona de Las Tirolesas, donde ya se reporta un 50% de control y 40% de liquidación. Más de 400 brigadistas y un helicóptero de la Guardia Nacional están combatiendo este siniestro.

Otros focos activos en Morelos se localizan en Yautepec, Tlayacapan, Ayala, Tlaltizapán y Tetela del Volcán. En total, seis de los diez incendios registrados en Morelos afectan zonas protegidas, lo que ha encendido las alertas ambientales.

Incendio en el Valle de México

Este lunes también se reportó un incendio en un pastizal ubicado entre Nezahualcóyotl y Ecatepec, cerca del Lago de Texcoco, que generó columnas de humo visibles desde distintos puntos de la Ciudad de México. 

Equipos de bomberos de ambas entidades trabajaron para sofocar el fuego, sin que se reportaran víctimas.

Temporada crítica de incendios

México atraviesa una de las dos temporadas críticas de incendios forestales, que va de enero a junio en la mayor parte del país. La segunda se presenta entre mayo y septiembre, principalmente en el noroeste.

Las autoridades hicieron un llamado a la población a evitar quemas agrícolas, fogatas y actividades que puedan detonar incendios, especialmente en zonas naturales y ante las condiciones de sequía extrema.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!