Donald Trump anunció que productos como teléfonos, computadoras y componentes electrónicos, no pagarán aranceles pese a las recientes medidas contra importaciones chinas.

 

Washington, DC (Marcrix Noticias).- El gobierno de Donald Trump, anunció este sábado 12 de abril que celulares, laptops, discos duros, microprocesadores y otros dispositivos tecnológicos quedarán exentos de los nuevos aranceles impuestos recientemente, una decisión que busca reducir el impacto económico en consumidores y empresas estadounidenses.

La medida fue anunciada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y aplica a productos que hayan ingresado a territorio estadounidense o salido de almacenes de origen a partir del 5 de abril.

El anuncio llega días después de que Trump impusiera un arancel base del 10% a la mayoría de las importaciones y un gravamen del 145% a productos provenientes de China. 

Sin embargo, se excluyen de esta medida productos electrónicos clave como celulares, computadoras portátiles, semiconductores, memorias USB, celdas solares y maquinaria para la fabricación de chips.

Estas exclusiones beneficiarían directamente a empresas como Apple, Samsung y Taiwan Semiconductor Manufacturing Co., al evitar que sus productos aumenten de precio en el mercado estadounidense.

La Casa Blanca ha justificado los nuevos aranceles, como parte de su estrategia comercial, para frenar las prácticas desleales de China y, recientemente, también como una medida de presión por el papel del país asiático en la cadena de suministro del fentanilo, droga responsable de millas de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

Las exenciones buscan evitar que el consumidor pague más por dispositivos esenciales. Sin esta medida, productos como los iPhone, MacBook o smartphones Android habrían visto un aumento significativo en sus precios, afectando tanto a usuarios finales como a fabricantes.

Aunque la postura comercial de Trump hacia China se mantiene firme, la exención para el sector tecnológico es vista como una señal de flexibilidad, ante las presiones económicas internas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página