El gobierno de Cancún cuenta con dos unidades médicas en la avenida Nader y de la Región 101, además de los consultorios del CDC en la Supermanzana 228
Cancún (Marcrix Noticias).- Con el funcionamiento de las dos unidades médicas en la avenida Nader y de la Región 101, además de los consultorios del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), en la Supermanzana 228, permitirá triplicar el número de atenciones brindadas a la población que en este año superaron las más de 30 mil en el municipio de Benito Juárez.
El director municipal de Salud, Héctor González Rodríguez, informó que a través de la infraestructura médica y de los programas de salud mejor estructurados, permitieron en este año un incremento significativo de casi 284.6% en el número de atenciones, en relación con las 7,800 registradas en 2023.
Destacó que este crecimiento se debe a la nueva ubicación de la Unidad Médica No. 1, sobre la avenida Nader, a una mayor capacidad de personal para impartir pláticas y atender las diversas brigadas que llevan a cabo en el municipio, además de las visitas que realizan en los hoteles de la ciudad.
“Antes no se contaban con esos recursos ni programas bien estructurados, pero ahora que se tienen, los resultados fueron de más de 30 mil atenciones, de marzo a la fecha. La apertura de la Unidad Médica No. 1 fue clave en este cambio”, señaló.
Entre las enfermedades más atendidas en las unidades médicas destacan las infecciones respiratorias agudas, las enfermedades diabéticas y los problemas de los pacientes crónicos que no siguen sus tratamientos adecuados, agregó.
Declaró que aunque las mujeres jóvenes, entre los 18 y 39 años, representan el mayor porcentaje de pacientes, los hombres no suelen acudir a tiempo, lo que genera un aumento en las emergencias hospitalarias debido a la falta de prevención.
González Rodríguez declaró que con las tres ubicaciones de las instalaciones médicas les permitirá acercar los servicios de salud a la población de colonias alejadas. “En el siguiente año básicamente estaremos enfocados no solo en la atención médica, sino también en las pláticas que se impartirán en escuelas, hoteles, centros de trabajos y sindicatos”, dijo.
“Con todo esto pensamos no duplicar, sino triplicar el número de atenciones, sobre todo porque ya vamos a trabajar los fines de semana, el sábado, además de tener turno matutino y vespertino en la Unidad Médica No. 2, de la región 101, en tanto que en los consultorios funcionarán con medicina general y estomatología y odontología”, añadió.
Recordó que las los servicios médicos de las unidades se ubican en un primer nivel de atención que incluye medicina general, preventiva, vacunación, tamizaje, inmunizaciones, odontología, nutrición, psicología y trabajo social.