El exalcalde de Iguala, fue exonerado de su presunta implicación en la desaparición de los estudiantes, pero seguirá en prisión por otros delitos como homicidio y lavado de dinero.
Reynosa (Marcrix Noticias).- El Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito, ratificó la exoneración de José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, por su presunta responsabilidad en el secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Con esta resolución, quedó cerrada la única causa penal que lo vinculaba directamente con la desaparición ocurrida entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.
El tribunal federal negó el amparo solicitado por los padres de los estudiantes desaparecidos, dejando firme la sentencia dictada en 2019 por el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, que absolvió también al exsecretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez, y a otras 18 personas.
Aunque Abarca fue absuelto por el caso Ayotzinapa, continuará en prisión, pues enfrenta procesos por lavado de dinero, delitos contra la salud y delincuencia organizada. Además, purga una condena de 20 años por el asesinato del exsíndico Justino Carbajal Salgado.
Fiscalía no probó vínculos con Guerreros Unidos
La resolución definitiva, se da tras una larga cadena de decisiones judiciales que fueron desechando los recursos legales interpuestos, por la Fiscalía General de la República (FGR) y los familiares de los estudiantes.
El tribunal concluyó que no se pudo acreditar la existencia de Guerreros Unidos, como una organización criminal estructurada, ni la participación de Abarca en los hechos.
La llamada “verdad histórica” sostenía que Abarca y su esposa ordenaron atacar a los normalistas para impedir la interrupción de un acto político. Sin embargo, irregularidades en la investigación, incluyendo el uso de tortura y falta de pruebas sólidas, debilitaron el caso.
Cierra etapa legal del caso Ayotzinapa para Abarca
Con esta resolución, ya no procede ningún recurso legal en contra de la exoneración, y el caso queda concluido en el ámbito penal para el exalcalde de Iguala.
“El fallo indica que la Justicia de la Unión no ampara ni protege a las víctimas indirectas”, señala la sentencia notificada al Tribunal de Apelación de Tamaulipas.
Mientras tanto, los padres de los normalistas continúan exigiendo justicia, aunque ahora el proceso legal contra Abarca por el caso Ayotzinapa ha llegado a su fin.