La representación diplomática en México, advirtió que el documento que circula en redes es falso y pidió informarse sólo por canales oficiales.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La Embajada de Estados Unidos en México desmintió la existencia de una supuesta lista de políticos mexicanos vinculados al narcotráfico, la cual circuló en redes sociales con el logo oficial del Departamento de Estado.
A través de su cuenta oficial en X, la oficina diplomática advirtió: “¡Advertencia! Esta información es falsa”.
El documento apócrifo incluía los nombres de varios gobernadores en funciones y exfuncionarios, como Rubén Rocha (Sinaloa), Américo Villarreal (Tamaulipas), Samuel García (Nuevo León), Layda Sansores (Campeche) y Ricardo Monreal (exgobernador de Zacatecas).
Sin embargo, las autoridades estadounidenses recalcaron que no existe ningún respaldo oficial para dicha información.
Sobre la supuesta información que circula en algunas cuentas acerca de un comunicado del Departamento de Estado sobre México, esta embajada confirma que es totalmente falso.
Llamamos a evitar la divulgación de noticias falsas y a informarse a través de los canales oficiales. pic.twitter.com/oUun9SknRq
— Embassy of Mexico in the U.S. (@EmbamexEUA) June 3, 2025
La Embajada de México en Estados Unidos, también se sumó al rechazo y confirmó que no hay sanción alguna del Departamento de Estado contra mandatarios mexicanos.
A través de sus canales oficiales, llamó a evitar la desinformación y recomendó consultar solo fuentes confiables.
El documento falso, que mostraba el logo del Departamento de Estado junto a los nombres de los supuestos sancionados, fue ampliamente compartido en redes sociales.
ADVERTENCIA
Esta información es falsa. pic.twitter.com/fkJczA7nGz— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) June 3, 2025
En respuesta, la Embajada estadounidense publicó una imagen con un sello rojo que decía “FALSO” para desmentir su autenticidad.
Ambas representaciones diplomáticas coincidieron en que se trata de una campaña de desinformación sin sustento, e hicieron un llamado a no compartir contenidos no verificados.