Las zonas de baja presión frente a Oaxaca, Michoacán y Chiapas podrían intensificarse y causar lluvias, vientos fuertes y torbellinos en varios estados del país.

 

México (Marcrix Noticias).– Tres zonas de baja presión activas en el océano Pacífico mantienen en alerta al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ya que podrían evolucionar a ciclones o incluso huracanes en los próximos días, afectando a varios estados del país con lluvias intensas, vientos fuertes y otras condiciones severas.

La primera de estas zonas se localiza frente a las costas de Oaxaca, cerca de las Lagunas de Chacahua, con un 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas

Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 km/h y podría convertirse en un ciclón tropical durante el fin de semana, afectando principalmente a Guerrero.

La segunda zona se encuentra a 920 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, con una probabilidad del 70% de intensificarse en 48 horas, y del 80% en los siguientes siete días. Este sistema se desplaza al noroeste a 16 km/h y podría impactar las costas de Jalisco y Colima.

La tercera zona, con menor probabilidad, se sitúa al sur de Chiapas y Oaxaca, con un 20% de probabilidad de evolucionar en los próximos siete días. Aunque es la más reciente en formarse, sigue bajo vigilancia constante.

Además de estos fenómenos, canales de baja presión y la humedad del Golfo de México y del Pacífico provocarán lluvias fuertes con tormentas eléctricas en el sureste, centro, oriente y occidente del país, incluyendo al Valle de México.

También se prevén torbellinos en Coahuila y Chihuahua, producto de una línea seca en interacción con corrientes de chorro subtropicales. 

Mientras tanto, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera generará altas temperaturas en al menos 15 estados del país, entre ellos Sonora, Sinaloa, Yucatán y Quintana Roo.

La temporada de ciclones en el Pacífico 2025 comenzó el 15 de mayo y se estima que se formen entre 16 y 20 sistemas tropicales, de los cuales hasta seis podrían alcanzar categoría mayor (3 o superior).

Entre ellos, los fenómenos que podrían desarrollarse en los próximos días fueron nombrados como ‘Bárbara’, ‘Cosme’ y ‘Dalia’, dependiendo de su evolución.

El SMN y la Conagua exhorta a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y tomar precauciones ante los cambios drásticos en el clima.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página