Los transportistas inconformes entregaron un pliego petitorio en el que exigen frenar la competencia desleal y advierten que agotarán las medidas legales.

 

Cancún (Marcrix Noticias).– La inconformidad de los transportistas del Aeropuerto Internacional de Cancún contra plataformas digitales como Uber, DiDi e InDrive escaló este sábado, luego de que durante una caravana presentaron su pliego petitorio dirigido a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el que advierten que, de no obtener respuesta en 15 días, interpondrán un amparo e incluso convocarán a una manifestación masiva en coordinación con trabajadores del transporte de otras ciudades del país.

En voz de los inconformes Miguel Ángel Alcalde, argumentaron que las plataformas digitales operan de manera ilegal, sin permisos federales y bajo prácticas que calificaron como “competencia desleal”, pues ofrecen tarifas bajas que, según señalaron, no son suficientes para sostener la operación de un servicio formal.

 “Buscamos piso parejo para todos y si ellos no cumplen con la ley en este momento que las retiren”, expresó uno de los representantes, quien subrayó que la exigencia incluye homologar tarifas para que sean equitativas entre todos los prestadores de servicio.

El pliego petitorio entregado a la Guardia Nacional y enviado a Sheinbaum solicita, entre otros puntos, inhibir la operación de plataformas digitales en el aeropuerto, instalar filtros permanentes de verificación, aplicar sanciones ejemplares como arrestos de 72 horas a choferes ilegales, garantizar el respeto a los permisos vigentes expedidos por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y reactivar las reuniones mensuales de seguridad con participación directa de los permisionarios.

Además, advierten que de no cumplirse sus demandas agotarán todas las vías legales y contemplan interponer un amparo colectivo. 

Incluso, señalaron que ya existe comunicación con transportistas de otras ciudades, como Ciudad de México y Los Cabos, con quienes podrían unirse para llevar a cabo una movilización masiva en un plazo de 10 a 15 días.

La caravana de protesta inició en las oficinas de la SICT ubicadas en la zona del Crucero y avanzó por la avenida Huayacán hasta el Aeropuerto Internacional de Cancún, con más de 50 camionetas de transporte turístico, lo que generó tráfico y afectaciones en los accesos a la terminal aérea. 

Posteriormente, los manifestantes se trasladaron a las instalaciones de la Guardia Nacional para entregar su pliego petitorio y exponer directamente sus inconformidades.

Los transportistas también acusaron exclusión de las mesas de seguridad que se realizan en el Aeropuerto y exigieron ser incluidos en los espacios de diálogo con autoridades federales y estatales. 

Asimismo, solicitaron la intervención de la gobernadora Mara Lezama, para atender el conflicto y dar continuidad a las negociaciones.

Por ahora, las autoridades mantienen vigilancia en la zona del Aeropuerto para prevenir mayores afectaciones, mientras que usuarios y turistas continúan siendo los principales perjudicados por la inconformidad de transportistas contra las plataformas digitales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página