La empresa de Elon Musk aseguró que los restos del cohete Starship no representan peligro para la salud ni el medio ambiente, mientras el gobierno mexicano insiste en que sí hubo contaminación y prepara acciones legales.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-SpaceX, propiedad del empresario Elon Musk, respondió oficialmente a las acusaciones del gobierno mexicano por la caída de desechos espaciales en el estado de Tamaulipas, afirmando que los restos no representan riesgos químicos, biológicos ni toxicológicos.
El pronunciamiento se dio luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara el inicio de un proceso legal contra la empresa estadounidense, tras reportes de fragmentos de la nave Starship en áreas cercanas a la frontera con Texas, incluyendo la Playa Bagdad y el cauce del Río Bravo.
En un comunicado publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), SpaceX afirmó:
“No existen riesgos para el área circundante. Pruebas independientes realizadas a los materiales dentro de la nave espacial, incluyendo análisis de toxicidad, confirman que no presentan riesgos químicos, biológicos ni toxicológicos”.
Intentos de recuperación y cooperación
La empresa añadió que ha intentado recuperar los restos, pero que estos esfuerzos han sido entorpecidos por personas no autorizadas que accedieron a propiedades privadas sin permiso. Además, manifestó su disposición para colaborar con las autoridades mexicanas:
“Hemos solicitado asistencia local y federal del gobierno de México para la recuperación de los escombros relacionados con la anomalía. Hemos ofrecido recursos para la limpieza y hemos buscado validar nuestro derecho a realizar operaciones de recuperación”, señala el comunicado.
México insiste: sí hay contaminación
A pesar del posicionamiento de la empresa espacial, el gobierno mexicano sostiene una postura firme. La presidenta Sheinbaum declaró que “sí hay contaminación”, por lo que se está realizando una revisión del impacto ambiental y del marco legal internacional aplicable, con el objetivo de presentar demandas.
La alerta fue inicialmente lanzada por la organización ambientalista Conservación e Investigación de la Biodiversidad (Conibio Global), que denunció la caída de restos de la nave Starship 36 en zonas de cultivo, pastoreo y cuerpos de agua.
En respuesta, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) iniciaron una evaluación técnica del impacto ecológico en la región.
Antecedente: la misión fallida de Starship
Según SpaceX, el cohete Starship fue lanzado el 27 de mayo de 2025, pero perdió el control y se desintegró. Posteriormente, medios locales reportaron que los fragmentos del artefacto cayeron en diferentes zonas del estado de Tamaulipas.
Hasta ahora, ni la Cancillería mexicana ni la Presidencia de la República han emitido una postura oficial respecto al comunicado de SpaceX. El caso abre un debate internacional sobre la responsabilidad de las empresas espaciales privadas en la gestión de residuos que impactan fuera de su país de origen.