Estados Unidos lamenta que España no acate la inversión en seguridad y defensa militar aprobada por la OTAN.

La Haya (Marcrix Noticias)- El secretario de Estado y consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Marco Rubio, ha señalado directamente a España como el principal obstáculo para cerrar un acuerdo unánime en la OTAN sobre el aumento del gasto militar al 5% del PIB.

Marco Rubio lamenta que «con la desafortunada excepción de España, prácticamente todos los países aliados han asumido ya ese compromiso».

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha señalado este miércoles de nuevo a España por no pactar la inversión del 5% PIB en defensa como el resto de aliados de la OTAN, insistiendo en que supone un «problema» para la OTAN y atribuyendo la negativa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a «problemas internos».

«Es un gran problema (…) ahora mismo tiene profundos problemas políticos internos. Tienen un gobierno de centro-izquierda que básicamente quiere gastar muy poco o nada en el Ejército», ha asegurado el jefe de la diplomacia estadounidense en declaraciones a Político en el marco de la cumbre de la OTAN que acoge La Haya.

«No creo que el acuerdo al que ha llegado España sea sostenible, y francamente les pone en una situación muy difícil con respecto a sus otros aliados y socios», ha añadido.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha evitado el contacto directo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y con buena parte de los líderes de los países aliados, en el arranque de la cumbre de la OTAN, que viene marcada por la resistencia de España a comprometerse a gastar el 5% del PIB en defensa y seguridad.

Pedro Sánchez ha saludado al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y al primer ministro neerlandés, Dick Schoof, que ejercen de anfitriones, en el tradicional saludo por el que van pasando, uno a uno, todos los líderes.

A la entrada de la sesión principal de la cumbre de la OTAN, la mayoría de dirigentes europeos se han referido al hecho de que todos los países van a asumir el mismo compromiso de rearmarse para hacer frente a la creciente amenaza que representa Rusia que como dijo el polaco Duda, «no creo que pueda atacar otro país ahora mismo, pero mirando al futuro representa un riesgo que no podemos correr».

Mark Rutte, el secretario general de la OTAN, ha afirmado que España está comprometida con la Alianza Atlántica. Sin embargo, ha vuelto a reiterar que necesitará gastar un 3,5% del PIB en defensa “como todos los demás aliados”, a pesar de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ratificado tras la reunión de la cumbre que España no gastará más del 2,1%.

“Todos los aliados informarán sobre cómo están alcanzando los objetivos de capacidad. Así que ya veremos, y en 2029, de todos modos, haremos una revisión de todo esto”. ha añadido.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página