Debido a la mínima participación de los ciudadanos en la elección judicial “Sociedad Civil México” exige su anulación.

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La organización “Sociedad Civil México” emplazó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la anulación del proceso electoral para elegir jueces, ministros y magistrados por su falta de legitimidad, ante la mínima participación ciudadana y la serie de irregularidades detectadas en la jornada electoral del domingo pasado.

La asociación civil acusó el uso de “acordeones” para inducir el voto y no dar tiempo al voto razonado, sumado a los hechos de violencia en diversas regiones del país antes, durante y después de la jornada electoral.

Lo que buscó ser una transformación del sistema de justicia se convirtió en el reflejo de una reforma impuesta, sin consenso ni preparación adecuada, sentenció Sociedad Civil México.

“Por el bien de nuestra democracia, por el futuro institucional del país y por el bienestar de las familias mexicanas”, la organización solicitó a la presidenta Sheinbaum, tomar las medidas necesarias para anular el proceso electoral de este domingo.

“Le escribimos con profundo respeto que su cargo merece y con la responsabilidad que nos da ser parte de una ciudadanía cada vez más preocupada. El proceso de Elección Judicial del pasado 1 de junio, lejos de fortalecer nuestra democracia, ha expuesto una crisis profunda de legitimidad”, se puede leer en un documento dirigido a la primera mandataria.

Además, pidieron convocar a un diálogo nacional, abierto y plural, que permita construir una verdadera reforma judicial. Una que esté basada en evidencia técnica, buenas prácticas internacionales, y una amplia participación ciudadana.

Sentenciaron que “las familias mexicanas no quieren más simulaciones. Exigen justicia con ética, mérito y autonomía”.

Sociedad Civil México aseguró que Sheinbaum Pardo tiene la oportunidad de corregir el rumbo, fortalecer las instituciones y honrar la confianza que una parte de los mexicanos depositó en su liderazgo.

Las primeras elecciones judiciales de la historia de México, celebradas el domingo en medio de críticas de la oposición ante la posibilidad de que debiliten el equilibrio de poderes en el país, pero solo lograron una participación mínima de alrededor del 13%, según estimaciones difundidas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El índice de participación en los comicios, que buscaban renovar unos 2,600 cargos del Poder Judicial, es unas cinco veces inferior al promedio de en torno al 60% de los comicios generales realizados en lo que va de siglo y al previsto por algunas casas encuestadoras

.

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias

https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página