La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó una investigación sobre la actuación de la Fiscalía de Jalisco tras el descubrimiento de un ‘campo de exterminio’ en el Rancho Izaguirre.
Jalisco (Marcrix Noticias)-La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este lunes una investigación sobre la actuación de la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE) luego de que se revelara que un cateo previo en el ‘Rancho Izaguirre’, realizado hace seis meses, no resultó en el aseguramiento del predio.
En su conferencia matutina, Sheinbaum confirmó que el gobernador Pablo Lemus se encuentra en contacto con las autoridades federales para esclarecer los hechos. Además, indicó que el gabinete de seguridad ofrecerá más detalles sobre el caso.
Descubrimiento de un nuevo método de desaparición
El Rancho Izaguirre, ubicado cerca de la comunidad La Estanzuela, en Teuchitlán, ha sido identificado como un centro de adiestramiento y exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según denuncias del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
El 5 de marzo, tras una denuncia anónima, miembros del colectivo, en colaboración con la Guardia Nacional, hallaron evidencia de crematorios clandestinos en el lugar.
Hallazgos documentados por la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas:
- 5 lotes de restos óseos fragmentados.
- 400 prendas de vestir, incluyendo calzado y mochilas.
- 96 casquillos de distintos calibres.
- 3 cargadores, 3 libros, una libreta y una identificación personal.
Las investigaciones revelaron que el CJNG utilizaba un nuevo método para ocultar restos humanos, que consistía en calcinarlos y enterrarlos bajo bloques de ladrillo. Este procedimiento impidió que los restos fueran detectados durante el primer cateo en septiembre de 2024, cuando la Fiscalía intervino el rancho.
Irregularidades en la primera intervención
Durante la operación de septiembre de 2024, se reportó:
- 10 personas detenidas.
- 2 víctimas liberadas.
- 1 civil encontrado sin vida.
- Un enfrentamiento armado entre autoridades y sujetos desconocidos.
A pesar de que el predio había sido asegurado, cuando el colectivo regresó en marzo de 2025, encontraron que los sellos estaban rotos, lo que genera dudas sobre la actuación de la Fiscalía.
La presidenta Sheinbaum insistió en la importancia de esclarecer por qué el rancho no fue resguardado tras la primera intervención y aseguró que se llegará hasta las últimas consecuencias para garantizar justicia a las víctimas.