La nueva normativa “Vive Saludable. Vive Feliz” eliminará alimentos ultraprocesados de las cooperativas escolares para combatir la obesidad infantil en México.
México (Marcrix Noticias)-A partir del 29 de marzo de 2025, entrará en vigor una nueva normativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que busca mejorar la alimentación de los estudiantes y reducir los índices de obesidad infantil. Esta iniciativa, impulsada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, forma parte del programa “Vive Saludable. Vive Feliz” y establece restricciones en la venta de alimentos dentro de las escuelas.
Según datos de la SEP, 4 de cada 10 niños de entre 5 y 11 años en México padecen sobrepeso u obesidad, mientras que el 25% de los menores de 10 años tienen obesidad. Ante esta problemática, se eliminarán productos como refrescos, papas fritas, jugos de caja, pasteles y hamburguesas de las cooperativas escolares.
En su lugar, se permitirá la venta de alimentos más nutritivos como esquites con limón, palomitas naturales, pasitas, yogur natural, tlacoyos de nopal y tortas de frijoles o pollo.
La SEP ha señalado que la medida será obligatoria y quienes no la cumplan podrían enfrentar sanciones. Para facilitar la transición, las escuelas recibirán un folleto con información detallada sobre los productos permitidos y prohibidos, asegurando que la alimentación escolar sea más saludable y equilibrada.