Docentes disidentes se movilizan del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino en demanda de una reforma estructural a la Ley del ISSSTE de 2007.

México (Marcrix Noticias)-Este viernes 7 de marzo, maestros disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se están movilizando desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo de la Ciudad de México para exigir la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007.

También buscan la eliminación de una iniciativa de reforma a esta ley, presentada por el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados el 7 de febrero.

Tras las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se mostró dispuesta a reunirse con los docentes inconformes, Pedro Hernández Morales, secretario General de la Sección 9 de la Ciudad de México, expresó:

“Le tomamos la palabra a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para reunirnos, y si podemos hacerlo hoy mismo, ahí estaremos”.

Cientos de maestros, en su mayoría de la capital, se están concentrando en Paseo de la Reforma para iniciar la movilización hacia Palacio Nacional, donde demandan una reforma estructural a la Ley del ISSSTE que contemple la jubilación por años de servicio y el pago de pensiones en salarios mínimos, en lugar de Unidades de Medida y Actualización (UMAs).

Durante una conferencia de prensa, la dirigencia nacional de la CNTE reiteró su exigencia de que el gobierno federal retire la iniciativa y trabaje de manera conjunta en una transformación integral del ISSSTE.

Yenny Aracely Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, subrayó que esta marcha busca reivindicar su principal demanda, ya que la iniciativa enviada a la Cámara de Diputados no incluye el acceso a una pensión digna.

“Por eso, creemos que es urgente la reinstalación del diálogo directo con la presidenta Sheinbaum”.

Pérez también hizo un llamado a todos los servidores públicos, enfatizando que las repercusiones de esta iniciativa ‘no solo afectan a los trabajadores de la educación, sino a todos los que laboran para el Estado, lo que hace necesaria una lucha unitaria’.

Por su parte, Elvira Veleces, secretaria general de la sección 14 de Guerrero, comentó que en todas las regiones del estado hay manifestaciones, ya que ‘nos unimos a esta acción de protesta’.

“En este paro de 48 horas hemos realizado marchas, toma de delegaciones, jefaturas del sector y del congreso estatal, por la inconformidad contra esta iniciativa, y si no hay una respuesta estamos generando las condiciones para sumarnos al paro”.

Veleces recalcó que el discurso de Sheinbaum no es suficiente.

“Queremos ver los hechos. Que retiren su iniciativa 2025, porque no contempla ninguna de las demandas que hemos planteado, y no se nos da ninguna respuesta. Por eso no confiamos sólo en la palabra de que no nos van a afectar, por eso queremos un diálogo y llamamos a todo el magisterio a estar atentos”.

En los últimos minutos, se reportó que los docentes avanzan por los carriles centrales de Paseo de la Reforma.

Se espera que, al llegar a la Plaza de la Constitución, lleven a cabo un mitin. El objetivo será informar qué acciones realizarán en múltiples estados la próxima semana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!