El proyecto conocido como One Big Beautiful Bill, fue aprobado por un estrecho margen de 51-50, gracias al voto de desempate del vicepresidente JD Vance.
Washington D.C (Marcrix Noticias).– El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen de 51-50, el proyecto de ley fiscal impulsado por el presidente Donald Trump, conocido como One Big Beautiful Bill, que contempla severos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP, además de un nuevo impuesto a las remesas.
La votación fue definida por el vicepresidente JD Vance, quien emitió el voto de desempate.
Durante una maratónica sesión legislativa de más de 24 horas, los senadores votaron más de 45 enmiendas. La bancada demócrata se opuso en bloque, sumando además los votos en contra de los republicanos Rand Paul, Thom Tillis y Susan Collins. Aun así, los republicanos lograron sacar adelante la iniciativa con ayuda del voto del vicepresidente.
El proyecto busca extender los recortes de impuestos de 2017, eliminar gravámenes sobre propinas y horas extra, y aumentar el presupuesto para el Ejército, así como para detenciones y deportaciones masivas.
Parte de los fondos provendrían de recortes a programas sociales y al financiamiento de energía limpia.
De acuerdo con la Oficina Presupuestaria del Congreso, la legislación podría aumentar la deuda nacional en 3.3 billones de dólares en una década, al reducir ingresos por 4.5 billones y recortar apenas 1.2 billones en gasto.
Además, se estima que cerca de 11.8 millones de personas perderían su seguro de salud para 2034 si se aprueba.
#AHORA Con un apretado 51-50, el Senado de EU aprobó la iniciativa conocida como One Big Beautiful Bill (que incluye impuesto a remesas), gracias al voto de desempate emitido por el VP, JD Vance.
La iniciativa regresa a la Cámara de Representantes.
— Azucena Uresti (@azucenau) July 1, 2025
Uno de los puntos más controvertidos del paquete fiscal es el nuevo impuesto a las remesas, lo que afectaría directamente a millones de familias migrantes. Asimismo, se eleva el techo de deuda en 5 billones de dólares utilizando una maniobra conocida como current policy baseline, que permite aprobar el proyecto con menos de 60 votos.
El líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, celebró la aprobación como su mayor logro legislativo en seis meses.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, deberá ahora negociar la aprobación definitiva antes del 4 de julio, fecha límite impuesta por Trump.
En la Cámara Baja, el panorama es incierto. El Freedom Caucus y otros legisladores republicanos han expresado su rechazo a los recortes a Medicaid y a cambios como el aumento temporal del límite de deducción de impuestos estatales y locales (SALT).
Con una mayoría mínima, la pérdida de sólo tres votos podría bloquear el avance del proyecto.
Entre los críticos se encuentran los representantes Nick LaLota (Nueva York) y David Valadao (California), quienes se han mostrado preocupados por el impacto fiscal y social de la propuesta.