El sistema podría convertirse en tormenta tropical ‘Flossie’ y dejará lluvias, vientos de hasta 80 km/h y oleaje elevado en costas del Pacífico mexicano.
México (Marcrix Noticias).- La madrugada de este domingo se formó la depresión tropical Seis-E en el océano Pacífico, frente a las costas de Guerrero, con potencial de evolucionar en las próximas horas a la tormenta tropical Flossie, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El sistema se localiza a 435 km al sur de Acapulco y se desplaza al noroeste a 19 km/h con vientos sostenidos de 45 km/h y rachas de hasta 65 km/h.
Sus bandas nubosas ya provocan lluvias intensas en Guerrero, Michoacán y Oaxaca, y muy fuertes en Colima y Jalisco, además de rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Guerrero y Oaxaca.
De acuerdo con el pronóstico oficial, Seis-E podría intensificarse en las próximas 24 horas a tormenta tropical Flossie mientras continúa su desplazamiento paralelo a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
Se prevé que el martes se ubique frente a las costas de Jalisco, en su punto más cercano al litoral mexicano.
Como medida preventiva, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, se estableció una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Manzanillo, Colima.
Las autoridades advierten sobre posibles deslaves, crecidas de ríos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados. Se recomienda a la población estar atenta a los avisos del SMN y seguir las instrucciones de Protección Civil.
⚠️ La #DepresiónTropical Seis-E, propiciará #Lluvias puntuales intensas, #Rachas fuertes de #Viento y #Oleaje elevado en #Oaxaca y #Guerrero.
Más información en el siguiente enlace: https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/5oLIiKPcGZ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 29, 2025
También vigilan la depresión tropical Dos en el Atlántico
Mientras tanto, en el Golfo de México, la Depresión Tropical Dos se ubica a 85 km al nor-noreste de Veracruz y presenta vientos sostenidos de 55 km/h con rachas de 75 km/h.
Se espera que este sistema provoque lluvias torrenciales en Tamaulipas, Puebla y Veracruz, además de rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 4 metros en las costas de Veracruz.
Los efectos combinados de ambas depresiones tropicales podrían afectar al menos diez estados del país con precipitaciones fuertes, oleaje peligroso y vientos intensos tanto en el Pacífico como en el Golfo de México.
Las autoridades reiteran su llamado a extremar precauciones ante esta doble amenaza ciclónica, que podría intensificarse rápidamente en las próximas horas.
⚠️ La #DepresiónTropical Dos, mantendrá #Lluvias puntuales torrenciales en #Veracruz, #Puebla y #Tamaulipas.
Más información en el siguiente enlace: https://t.co/iGFK4kt0p2 pic.twitter.com/gXNYoC5o4W
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 29, 2025