Una persona murió y al menos 26 resultaron heridas, tras el ataque aéreo; Zelenskyy habló con Trump y pidió fortalecer la defensa antiaérea de su país.
Kiev (Marcrix Noticias).– Rusia desató el mayor ataque aéreo contra Kiev desde que comenzó la invasión a Ucrania en 2022, con una ofensiva nocturna de drones y misiles que dejó una persona muerta y al menos 26 heridas, entre ellas un menor de edad.
Durante más de siete horas, las explosiones iluminaron el cielo de la capital ucraniana, mientras las sirenas de emergencia y el estruendo de los disparos resonaban en varios distritos.
Según las autoridades, fueron lanzados más de 550 artefactos entre drones y misiles en todo el país, en una nueva escalada que coincide con los esfuerzos del Kremlin por avanzar en el frente de batalla.
El presidente Volodymyr Zelenskyy calificó la noche como “dura e interminable” y sostuvo una llamada con su homólogo estadounidense Donald Trump, con quien discutió la urgencia de reforzar la defensa aérea, la producción conjunta de armamento y una posible salida al conflicto.
“Si en este juicio se imputa a alguien en México, debe haber pruebas del gobierno de EE.UU. para que la FGR pueda actuar”, afirmó la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum en una declaración paralela, respecto a los acuerdos judiciales de Ovidio Guzmán en EE.UU.
En Kiev, los servicios de emergencia reportaron daños significativos en al menos cinco distritos, con vehículos oficiales afectados y más de 300 toneladas de escombros retiradas.
Varios civiles resultaron heridos tras la caída de misiles y fragmentos de drones interceptados, y cientos buscaron refugio en sótanos y estaciones del metro durante el ataque.
Rusia justificó el bombardeo asegurando que sus objetivos eran fábricas de producción militar, aunque Ucrania acusó al Kremlin de “terrorismo deliberado” por afectar zonas residenciales y civiles.
Además de Kiev, las regiones de Dnipropetrovsk, Sumy, Járkiv y Chernihiv también sufrieron daños. Según el gobierno ucraniano, Rusia habría logrado impactar al menos ocho sitios estratégicos en cinco regiones del país, mientras se intensifican los esfuerzos por reforzar sus propias capacidades defensivas.
Por ahora, los esfuerzos de paz siguen estancados. Zelenskyy y Trump discutieron posibles reuniones futuras entre sus equipos, pero la conversación del exmandatario estadounidense con Vladímir Putin no mostró avances, según admitió el propio Trump: “Estoy muy decepcionado; no creo que esté interesado en detener la guerra”.
Las autoridades ucranianas, insisten en que el incremento de bombardeos es parte de una nueva etapa en la estrategia rusa, para quebrar la resistencia ucraniana. Mientras tanto, la población de Kiev y otras ciudades siguen en alerta ante el constante riesgo de ataques aéreos.