Fiscalía General de la República hizo observaciones al caso del asesinato del Ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa
CULIACÁN.- Sara Bruna Quiñonez, titular de la Fiscalía de Sinaloa, presentó su renuncia “voluntaria” este viernes 16 de agosto, informó el gobernador Rubén Rocha Moya.
Esto, en el marco de la investigación por el asesinato de Héctor Melesio Cuén, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
“Reconozco la decisión responsable de la Señora Fiscal General del Estado de Sinaloa, licenciada Sara Bruna Quiñonez, al presentar ante el Congreso de Sinaloa su renuncia voluntaria al cargo”.
“Sé que lo hace honrando la honorabilidad que le caracteriza, para que se atiendan a plenitud las observaciones que la FGR ha formulado, en relación a la investigación del caso del homicidio del ex rector Héctor Cuén”, expresó el gobernador Rubén Rocha Moya.
El pasado 25 de julio, asesinaron a Héctor Cuén Ojeda, fundador del Partido Sinaloense (PAS) y exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y posteriormente en una supuesta carta del narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, se le involucró en una reunión para mantener el control político de Sinaloa.
En un inicio la FGE informó que el homicidio ocurrió durante un intento de robo de vehículo, sin embargo, el cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, señaló a través de una misiva que Cuén perdió la vida al mismo tiempo en el que él era emboscado por Joaquín Guzmán López para ser llevado a Estados Unidos.
Entonces la Fiscalía General de la República (FGR) informó que atraería el caso, toda vez que se vinculaba el asesinato del político sinaloense al narcotráfico.
Después se difundió un presunto vídeo del homicidio, pero no se aprecia un intento de asalto, ni se aprecia quién viajaba en el vehículo.
El pasado 25 de julio, asesinaron a Héctor Cuén Ojeda, fundador del Partido Sinaloense (PAS) y exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
En un inicio la FGE informó que el homicidio ocurrió durante un intento de robo de vehículo, sin embargo, el cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, señaló a través de una misiva que Cuén perdió la vida al mismo tiempo en el que él era emboscado por Joaquín Guzmán López para ser llevado a Estados Unidos.
Entonces la Fiscalía General de la República (FGR) informó que atraería el caso, toda vez que se vinculaba el asesinato del político sinaloense al narcotráfico. Después se difundió un presunto vídeo del homicidio, pero no se aprecia un intento de asalto, ni se aprecia quién viajaba en el vehículo.
Previo a desempeñarse en el cargo que hoy dejó de manera voluntaria, Quiñonez Estrada se desempeñó en 1991 como agente del Ministerio Público dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado, al tiempo de brindar sus servicios como actuaria adscrita a la Sala de Circuito Penal y secretaria de Estudio y Cuenta de la Primer Sala Penal dentro del Supremo Tribunal, de Justicia del Estado de Sinaloa.

