El Caribe mexicano no logró la recaudación estimada, a pesar del crecimiento de un 9.2% en infraestructura hotelera.
Cancún (Marcrix Noticias)-La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de Quintana Roo informó que, durante el primer trimestre de 2025, se esperaba recaudar 3,469,838,649 pesos por el pago del Impuesto al Hospedaje. No obstante, únicamente se ingresaron 1,300,018,758 pesos, lo que representa un déficit de más de 2,169 millones de pesos respecto a lo proyectado.
Este escenario se da a pesar de un crecimiento del 9.2% en infraestructura hotelera, que elevó la oferta de hoteles de 1,349 a 1,474 y el número de habitaciones disponibles de 130,123 a 135,430. Además, el Caribe mexicano cuenta con más de 28,855 rentas activas en plataformas digitales.
La Ley del Impuesto al Hospedaje en el Estado de Quintana Roo establece que deben pagar este gravamen todas las personas físicas, morales o unidades económicas que ofrezcan servicios de hospedaje temporal, abarcando desde hoteles y moteles hasta posadas, marinas turísticas, casas y departamentos particulares.
Del total de la recaudación, el Estado destina el 20% al Fideicomiso de Promoción Turística y el 10% al Fideicomiso del Bienestar y al Fideicomiso de Salud. Sin embargo, la diferencia de ingresos frente a la estimación señalada ha generado preocupación y posibles llamados a reforzar la fiscalización sobre el sector, en especial en lo que respecta a las plataformas digitales.
En cuanto al comportamiento turístico, en 2024 los destinos turísticos del Caribe mexicano atrajeron a 20,993,827 visitantes, lo que representó una disminución del 0.4% en comparación con 2023, mientras la ocupación hotelera se mantuvo en un promedio del 74.7%. Estos indicadores plantean la necesidad de mejorar los mecanismos de control fiscal para que el crecimiento en infraestructura se traduzca en una mayor recaudación y, en consecuencia, en una distribución más equitativa de los recursos para el desarrollo turístico.