Es México tercer lugar en maltrato animal; registra 70% de abandono de abandono de animales domésticos

Cancún (Marcrix Noticias).- “Estamos un poco tarde, pero nunca lo suficiente para volver a empezar y tomar acciones contundentes”, afirmó Martiza Basurto, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Poblacional y Productividad del Congreso de Quintana Roo, al referirse al maltrato animal que hay en el país.

En conferencia contra el maltrato animal en Playa del Carmen, Basurto afirmó que desde el Congreso de Quintana Roo han trabajado en la modificación de leyes, “para mejorar y fortalecer el marco jurídico que defienda a los animales”.

Afirmó que México “está sumergido en un tercer lugar de maltrato animal a nivel internacional, con abandono de animales domésticos de 70%”.

Señaló que han detectado que en México “hay una crueldad innecesaria hacia los animales y que se puede trasladar hacia los mismo humanos”.

Recordó que Quintana Roo, en 2023 declaró a los animales como “seres sientes”, algo que solo 3 estados en todo el país lo han logrado.

De igual forma dijo que en Quintana Roo, la Zoofilia tiene castigos de hasta 10 años y que se persigue por oficio.

Señaló que se aumentaron las penas y que “hay en el horno muchas más iniciativas que van a ayudar y fortalecer a las autoridades a sacar a adelante este tema”.

Finalmente dijo que buscan que Quintana Roo sea punta de lanza en este tema y demostrar que sí es amigable con la fauna.

TAUROMAQUIA, FORMA DE MALTRATO

El Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas Quintanarroenses en su exposición señaló que la Tauromaquia y algunas actividades y tradiciones son una forma de maltrato y que son difíciles de erradicar.

“Es difícil a veces hacer entender a las personas que el maltrato como la tauromaquia, pues es considerado bastante cruel, pero la gente por la cultura y tradiciones no lo ven así, lo ven como algo normal”, expresaron.

Afirmaron que existen muchas formas de crueldad animal, entre ellas, dejar a los perritos en las azoteas de las casas con agua que se les calienta y no darles alimentos correctos.

Por otro lado, recomendaron a las autoridades evaluar la situación antes de hacer decomisos de animales, pues dijeron a veces sufren más.

“Antes de llegar a decomisar, es importante que tengamos todos los medios, para evitar que se pierdan por desnutrición. Antes de actuar hay que tomar medidas y tener lugares apropiados para llevarlos”, afirmaron.

Detallaron que otra forma de maltrato son las peleas de gallo y la humanización de los animales, pues “tener perrijos y gatijos, sí es una crueldad animal, sí es un maltrato porque los estamos acostumbrando tanto a nosotros que cuando nos vamos de casa se quedan sin comer y tomar agua porque no nos ha visto, entonces cuando regresamos ya está deshidratado”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página