Rafael Hernández Kotasek, titular de la IMOVEQROO, dijo que existe la necesidad urgente de encontrar los mecanismos y tecnología para disminuir la velocidad
Cancún (Marcrix Noticias).- Rafael Hernández Kotasek, titular de la IMOVEQROO en la entidad, urgió que se tienen que encontrar los mecanismos para reducir la validad en las unidades del transporte público en Cancún.
“Todos estos accidentes hay que determinar las razones, puede ser infraestructuras, esas acciones se coordinan con los Ayuntamientos, ya que se tienen cruces que no son seguros, que muchos de estos accidentes se repiten, bueno tal vez requieran alguna intervención de semaforización y otros señaléticas, porque simplemente no hay letrero de alto en ningún sentido”, afirmó.
“Por lo que esto son de necesidad urgente de encontrar los mecanismos y tecnología para disminuir la velocidad, y en este sentido de la guerra del peso, que se da en el transporte público, donde (choferes) se van peleado el pasaje, esto hace que el transporte sea inseguro de cierta manera”, declaró Hernández Kotasek, al término del marco del IV Foro Iberoamericano de Ciudades “Movilidad Urbana, Experiencias y Soluciones de Movilidad, que se realiza en el Centro de Convenciones de esta ciudad, después de ser cuestionado, debido a la alta incidencia de accidentes en el transporte publico en Cancún, que suman en marzo y abril del 2025 más de 145 siniestros.
Agregó que en estos casos donde los choferes son responsables por la alta velocidad son sancionados por la IMOVEQROO.
Finalmente, sobre el foro mencionado adelantó que se esta abordando la integración de la tecnología para solucionar las necesidades en el transporte.
“Se trabaja sobre las principales necesidades de transporte, infraestructura, coordinación, ordenamiento, temas de generación de datos, sabemos que es complicado construir una política pública cuando no se sabe con exactitud cuantas unidades están circulando, cuantas gentes se están subiendo a ellas, por lo que abordamos un poco la integración de la tecnología”, concluyó.