Tendrán un espacio cercano a las terminales aéreas de Quintana Roo para ofrecer sus servicios
Cancún (Marcrix Noticias).- Las plataformas digitales que ofrecen servicio de transporte, tal como Uber, Didi y todas las existentes, ya no podrán entrar al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) ni a ninguno otro del país, afirmó el diputado José María Chacón Chable, integrante de la Comisión de Movilidad en la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo.
En entrevista, el legislador local sostuvo que esta es una disposición federal, por lo que las plataformas digitales deberán contar con un espacio cercano a los aeropuertos para recoger pasaje, pero ya no desde las terminales aéreas.
Recordó que cuando se creó la Ley de Movilidad, los diputados se sentaron en mesas de trabajo con todos los sindicatos de taxistas, a la par que con representantes de la empresa Uber, y en general de plataformas digitales, y en las que agotaron todas las observaciones antes de emitir la mencionada legislación, es decir, se escucharon todas las voces.

No obstante que toda ley es perfectible, dijo, en este momento no están analizando ninguna reforma, tal como lo demandan operadores de Uber, quienes argumentan que la ley les afecta directamente.
Descartó que las plataformas digitales estén sobre reguladas, tal como argumentan, e insistió que esas observaciones las debieron hacer en las mesas de trabajo que sostuvieron, previo a la emisión de la ley, no ahora que ya hasta entró en vigor.

Por otra parte, descartó que las licencias de conducir que emite el Instituto de Movilidad no sean válidas fuera de Quintana Roo, tal como denuncian operadores de placas federales, por el contrario, aseguró que no solo son aceptadas en todo el país, sino que hasta en algunos otros países.