La caída del precio de azúcar ocasionada por incumplimiento de los industriales en la exportación, derivó en el bloqueo del Ingenio Azucarero San Rafael de Pucté.
Chetumal (Marcrix Noticias)- La caída del precio de azúcar ocasionada por incumplimiento de los industriales en la exportación, derivó en el bloqueo del Ingenio Azucarero San Rafael de Pucté en el sur de Quintana Roo y los productores de caña solo permiten el ingreso de caña de azúcar al “batey”, para continuar con la industrialización.
A nivel nacional el sector azucarero enfrenta crisis, pues el precio del azúcar disminuyó, toda vez que los industriales han incumplido con la exportación, lo que tiene molestos a los productores cañeros en la Ribera del Río Hondo, a 30 kilómetros de Chetumal.
En lugar de exportar mayores cantidades de endulzante al Extranjero y Estados Unidos, le han concentrado en México.
Además de generar la disminución de los precios, se ha permitido indirectamente el ingreso de azúcar de otros países.
Al ser problemática nacional, los dirigentes de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA) y Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), Javier Sánchez Chávez y Carlos Blackaller Ayala, respectivamente, convocaron a protesta nacional.
Desde las 08:00 horas de hoy los integrantes de tales organizaciones bloquearon la salida de azúcar.
Con tal movimiento se pretende impedir haya mayor concentración de endulzante en México. De ese modo, el azúcar sea exportada a Estados Unidos y Europa.
Los dirigentes de la ULPCA y CNPR, Evaristo Gómez Díaz y Benjamín Gutiérrez Reyes, respectivamente, encabezan el bloqueo.
Mediante grupos ejidales, se realizarán guardias en el acceso al ingenio azucarero. Son tres mil 400 productores de ambas organizaciones que respaldarán el movimiento.
Esta protesta se da en los 11 ingenios azucareros del Grupo Beta San Miguel, establecidos a nivel nacional.
Pues además de las condiciones expuestas, a nivel local hay afectaciones severas.
Porque al menos ocho mil hectáreas de caña de azúcar están ya perdidas a causa del hongo fusario.
El precio de preliquidación por tonelada de caña actualmente es de 17 mil 500 pesos, y el costal se vende entre 720 y 780 pesos, cantidad por debajo de lo esperado.
El Karbe, lo referido al rendimiento de caña de azúcar, es de 75.580, que tiene déficit de al menos 15 kilogramos en el rendimiento.
Por lo anterior los productores acordaron con los representantes del Ingenio San Rafael de Pucté, disminuir la quema y corte de caña que ingresa al “batey”.
Se espera así tener rendimiento en la industrialización y los cañeros obtengan algo de ganancias en mayo, cuando sea la liquidación final.