Las personas que no han sido sentenciadas tienen derecho a ejercer su voto

Ciudad de México.— El voto de las personas recluidas que todavía no reciben una sentencia en el Estado de México favoreció a la alianza formada por el PRI, PAN y PRD en las elecciones del domingo.

Los resultados preliminares electorales dieron la victoria a la candidata de Morena Delfina Gómez Álvarez con un total superior a los 3.2 millones de votos, mientras que su rival de la alianza Va por México, Alejandra del Moral, obtuvo un total de 2.7 millones.

Estas cifras son el resultado de las votaciones efectuadas en las casillas instaladas en el territorio mexiquense, en el extranjero, en prisión preventiva y en votos anticipados.

Morena ganó en todas estas modalidades de votación, excepto en las que se llevaron a cabo en 20 de los 22 reclusorios de la entidad.

La candidata Gómez Álvarez obtuvo mil 667 votos en el extranjero contra 629 de Del Moral, y 57 votos anticipados contra 40.

Pero la candidata Del Moral fue ganadora con dos mil 533 votos en las elecciones que se realizaron en de personas en los reclusorios, una cifra superior a los mil 876 de la maestra Delfina.

¿Por qué hay votaciones en prisión?

La historia de las votaciones en reclusorios es prácticamente reciente.

En junio de 2018, dos personas recluidas en un centro de reinserción social de Chiapas impugnaron la omisión del Instituto Nacional Electoral de emitir los lineamientos que les permitiera ejercer su derecho a votar.

Un año después, el 20 de febrero de 2019, la Sala Superior del Tribunal concluyó que las personas en prisión que no han sido sentenciadas tienen derecho a votar, “porque se encuentran amparadas bajo el principio de presunción de inocencia”, de acuerdo con un artículo publicado en el Instituto Estatal Electoral Mexiquense.

La Sala ordenó al INE llevar a cabo una prueba piloto en 2021, con miras a su implementación en 2024.

El INE implementó la prueba piloto mediante una muestra representativa, plural y heterogénea, con la finalidad de valorar la diversidad de contextos de cada centro de reclusión.

En las elecciones del pasado domingo 4 de junio, esta prueba piloto se llevó a cabo en el Estado de México en 20 de los 22 centros penitenciarios de la entidad, entre el 15 y 19 de mayo pasado.

Las primeras votaciones de personas que no han recibido sentencia se realizaron en los penales de Tenancingo Sur, Ixtlahuaca, Ecatepec, y Texcoco.

Las autoridades de seguridad desplegaron operativos al interior de los centros de reclusión en donde participaron elementos de Seguridad Penitenciaria y del Grupo Táctico Penitenciario, del Agrupamiento de Fuerzas Especiales de Seguridad y policías estatales.

One thought on “PRI, PAN y PRD ganaron las votaciones en reclusorios del Edomex”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página