Lauren Tomasi, corresponsal de 9 News Australia, fue alcanzada por una bala de goma disparada por un agente mientras transmitía en directo las protestas en Los Ángeles.

Los Ángeles, California (Marcrix Noticias)- Un nuevo episodio de violencia contra la prensa sacudió las protestas en Estados Unidos luego de que la periodista australiana Lauren Tomasi, corresponsal de 9 News, fuera herida por una bala de goma disparada a quemarropa por un agente mientras realizaba una transmisión en directo desde el centro de Los Ángeles.

En el video que se viralizó en redes sociales, se escucha claramente a un testigo gritar: “¡Acabas de disparar a una periodista!”, mientras Tomasi y su camarógrafo huyen del lugar tras el impacto. La periodista no se encontraba en medio de enfrentamientos ni obstruía la labor policial; se hallaba en un costado de la escena, describiendo el momento en vivo cuando fue atacada por la espalda.

“La situación se ha deteriorado rápidamente. La policía de Los Ángeles se ha desplazado a caballo, disparando balas de goma”, alcanzó a decir Tomasi segundos antes del impacto.

Aunque no se ha confirmado a qué cuerpo pertenece el agente –policías locales visten de azul y la Guardia Nacional de caqui–, las imágenes muestran a un oficial apuntando deliberadamente hacia ella.

El canal 9 News informó que Tomasi fue impactada en la pierna, quedó dolorida pero no sufrió heridas de gravedad. No obstante, el ataque provocó una reacción inmediata del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de Australia, que declaró:

“Todos los periodistas deben poder hacer su trabajo con seguridad. Australia apoya la libertad de los medios y la protección de los periodistas.”

El uso de balas de goma como método de control ha sido severamente cuestionado por organizaciones internacionales, ya que, aunque se consideran “no letales”, pueden ocasionar lesiones graves o permanentes. Casos similares se han registrado anteriormente en países como España y Colombia.

Además del caso de Tomasi, el New York Times reportó que uno de sus periodistas también fue herido por otro proyectil en el centro de Los Ángeles, aunque no sufrió lesiones de consideración.

Estos incidentes reavivan la preocupación global por la seguridad de los profesionales de la información en contextos de protesta y represión, y por el uso indiscriminado de la fuerza contra quienes ejercen el derecho a informar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página