Durante el paro, los empleados continuarán acudiendo a las instalaciones para participar en actividades de mantenimiento y capacitación.

 

Toluca (Marcrix Noticias)-La industria automotriz mexicana inició este viernes con un clima de incertidumbre luego de que Stellantis, uno de los grupos automotrices más grandes del mundo, anunciara un paro temporal en sus plantas de Toluca y Saltillo, citando ajustes de mercado y el impacto de los nuevos aranceles comerciales impuestos por Estados Unidos.

La suspensión, que se extenderá por un mes, fue confirmada por una vocera de la empresa a la agencia The Associated Press, aunque algunos trabajadores, como Eduardo Jiménez, empleado con 35 años de experiencia en la planta de Toluca, indicaron que “todo fluye normal” y que la pausa aún no ha sido comunicada oficialmente al personal.

Además de México, la firma también pausó actividades en una planta en Canadá, lo que indica una estrategia regional de ajuste ante un panorama comercial cambiante.

Aranceles y baja demanda: el doble reto

El paro coincide con la entrada en vigor de nuevos aranceles estadounidenses sobre ciertos productos automotrices no amparados por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). A pesar de que México está parcialmente exento, se mantienen tarifas elevadas del 25% para acero, aluminio y componentes no protegidos por el tratado.

La administración de Donald Trump introdujo recientemente un arancel base del 10% a importaciones globales, con medidas más estrictas para países con superávit comercial con EE.UU., afectando indirectamente a México, cuyo sector automotriz exporta el 87% de su producción, principalmente al país vecino.

Durante su conferencia matutina, la presidenta electa Claudia Sheinbaum aseguró que el paro es temporal y que no representa una amenaza inmediata para el empleo. Subrayó que Stellantis evalúa las condiciones del mercado, más allá de los efectos arancelarios.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también ha iniciado conversaciones con la compañía, que explicó que la baja demanda en algunos modelos ya venía afectando su producción y que el nuevo panorama comercial solo aceleró la necesidad de ajustes.

Empleos y continuidad operativa

Por el momento, no se prevén despidos en ninguna de las plantas. Los empleados seguirán acudiendo a las instalaciones para participar en actividades de mantenimiento y capacitación, según confirmó la compañía.

Stellantis posee siete plantas en México y opera junto a otras grandes armadoras como General Motors y Ford, todas claves en la producción nacional de vehículos.

En 2024, México produjo 3.9 millones de unidades, consolidándose como uno de los mayores exportadores del mundo. No obstante, el sector aún enfrenta incertidumbre sobre el futuro de las autopartes, muchas de las cuales no están completamente amparadas por el T-MEC, lo que las expone a las medidas proteccionistas de Washington.

Las autoridades mexicanas continuarán el diálogo con EE.UU. para buscar un trato comercial más favorable que garantice estabilidad a una de las industrias más importantes del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!