DELITOS
DEPORTES
ESPECTACULOS
Gael García Bernal es nombrado embajador de la Unesco
El actor mexicano impulsará la educación y la cultura a nivel mundial a través de su labor artística y social.
París, Francia. (Marcrix Noticias)— El actor mexicano Gael García Bernal fue designado como embajador de Buena Voluntad para la Cultura y la Educación Artística de la Unesco, informó este martes la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
La institución, con sede en París, destacó que el intérprete, productor y director no solo es “una figura relevante del cine internacional”, sino también un promotor del cambio social a través de Ambulante, la organización que cofundó en 2005 para acercar el cine documental a comunidades que suelen estar alejadas de estos contenidos.
La Unesco subrayó que García Bernal comparte su visión de que la cultura desempeña un papel esencial en el desarrollo de las sociedades, por lo que pondrá su “influencia y conocimiento al servicio de las acciones” del organismo para fortalecer la educación cultural y artística en el mundo.
“Estoy muy orgulloso y profundamente honrado de haber sido convocado como embajador de Buena Voluntad de la Unesco. Hoy en día, más que nunca, necesitamos hacer equipo. El mundo entero necesita plantear y conversar temas hacia el bien común”, expresó el actor originario de Guadalajara, Jalisco, en el comunicado oficial.
Protagonista de cintas emblemáticas como Y tu mamá también (Alfonso Cuarón, 2001) y Amores perros (Alejandro González Iñárritu, 2000), García Bernal destacó que su objetivo será “construir comunidad a través de todas las expresiones culturales” y contribuir con un trabajo significativo desde su nueva labor diplomática.
En el mismo anuncio, la Unesco informó la designación de otras personalidades como embajadoras de Buena Voluntad: la jequesa emiratí Bodour bint Sultan Al Qasimi, para la Educación y la Cultura del Libro; el banquero y filántropo marfileño Ibrahim Magassa, para Prioridad África; y la arquitecta y empresaria griega Costantza Sbokou-Constantakopoulou, para la Protección y Promoción de la Cultura.
INTERNACIONAL
Hallan más de 130 cadáveres en Río de Janeiro tras operativo policial
Vecinos alinearon los cadáveres en la plaza São Lucas mientras intentaban identificar a las víctimas.
Brasil (Marcrix Noticias)-A primera hora de este miércoles, los habitantes del Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, despertaron con una escena de horror.
Más de 60 cuerpos fueron trasladados por los propios vecinos hasta la plaza São Lucas, donde permanecieron alineados mientras buscaban a sus familiares desaparecidos. Horas después, la Defensa Civil confirmó la magnitud de la tragedia: 132 muertos tras la que ya es considerada la operación policial más letal en la historia del estado.
Macabro hallazgo en Brasil
Los cadáveres fueron encontrados en la zona boscosa entre los complejos del Alemão y de la Penha, epicentro de una intervención policial, presuntamente contra el Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas de Río. La operación, que comenzó el lunes, dejó además 64 personas muertas, 11 heridas y 81 detenidas, según el balance oficial.
El rescate de los cuerpos, encabezado principalmente por mujeres en busca de familiares, se concentró en la Serra da Misericórdia, donde se registraron los enfrentamientos más violentos. La abogada Flávia Fróes, presente en el lugar, denunció que varios cadáveres tenían “marcas de disparos en la nuca, puñaladas en la espalda y heridas en las piernas”, lo que refuerza las sospechas de ejecuciones extrajudiciales.
Fróes calificó el operativo como “la mayor masacre de la historia de Río de Janeiro” y exigió la intervención de organismos internacionales.
Diversas organizaciones de derechos humanos ya solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el envío de peritos y observadores internacionales ante la gravedad de los hechos.
Cuerpo por cuerpo
Testigos relataron que personas en situación de calle, e incluso niños, colaboraron en el traslado de los cadáveres desde la parte trasera de un vehículo. Uno de los cuerpos fue hallado sin cabeza, la cual era transportada en una bolsa.
“Es uno de cabello rojo”, gritó un hombre intentando ayudar a los familiares a identificarlo.
Las manos del fallecido, dijeron los presentes, estaban cerradas.
En la plaza São Lucas, las víctimas fueron colocadas una junto a otra mientras decenas de residentes trataban de reconocer a sus seres queridos.
“Policía asesina, ¿dónde está mi hijo?”, gritaba una mujer.
Otra madre relató haber encontrado a su hijo de 20 años con las muñecas atadas en la zona boscosa.
Entre el dolor y la indignación, el activista Raull Santiago afirmó que la exposición pública de los cuerpos fue una decisión de las propias familias, para mostrar al mundo en qué condiciones fueron hallados.
Hasta el momento, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva no se ha pronunciado sobre lo sucedido.
Con información de Infobae y redes sociales
