Los padres de familia llegaron de Sabidos, Palmar, Pucté, Javier Rojo Gómez, Cacao, Cocoyol y Ramonal, para expresar su total respaldo a los maestrosLos padres de familia llegaron de Sabidos, Palmar, Pucté, Javier Rojo Gómez, Cacao, Cocoyol y Ramonal, para expresar su total respaldo a los maestros

Provenientes de comunidades de la Ribera del Río Hondo padres de familia llegaron a respaldar a los maestros en 14 días de paro laboral.

Chetumal (Marcrix Noticias)-  Provenientes de comunidades de la Ribera del Río Hondo más de 50 padres de familia y alumnos llegaron al Palacio de Gobierno para respaldar a los maestros en su lucha contra la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE.

Tras 14 días de paro laboral indefinido, los maestros permanecen en la Explanada de la Bandera frente al palacio de gobierno, donde recibieron a los padres de familia que llegaron para respaldar su lucha, bajo el argumento que “luchando también se está enseñando” y que al regresar a las aulas serán un buen ejemplo para los alumnos en la defensa de sus derechos humanos.

Los padres de familia llegaron de Sabidos, Palmar, Pucté, Javier Rojo Gómez, Cacao, Cocoyol y Ramonal, para expresar su total respaldo a los maestros, que dijeron, muchos de ellos se la rifaron en la pandemia del Covid-19 y atendieron a los alumnos.

Indicaron que cualquiera que sea la causa que estén luchando los maestros, es su legítimo derecho manifestarse.

Alrededor de los padres de familia, los maestros que estaban en las casas de campaña y bajos los árboles en el plantón permanente, se acercaron para a gradecer el apoyo que recibieron y se comprometieron a no dejar solos a los alumnos en esta lucha que realizan contra la ley del ISSSTE.

En tanto los maestros explicaron a los padres de familia asistentes que les brindaron su apoyo solidario, las demandas que pelean en esta lucha:

Llevarán a las mesas de trabajo estatal y nacionales las siguientes posturas:

No habrá regreso a clases hasta lograr que retiren la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE 2025, ya que el “pausarla” no es garantía de que en cualquier momento los diputados la aprueben, ya que como es reforma con la mayoría simple avanzaría.

Que la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE de la presidenta Sheinbaum Pardo sea retirada totalmente de la Cámara de Diputados y que se elimine que los trabajadores de confianza “rescaten financieramente” al ISSSTE con el descuento del 2.7% a su salario.

Construir una nueva iniciativa que contemple la edad de jubilación -28 años de servicio para maestras y 30 años de servicio para maestros y la pensión digna, misma que exigen sea calculada en salarios mínimos y suba conforme al índice inflacionario y acorde a como cada año sube el salario mínimo.

Exigen la desaparición de las UMAS en todo cálculo, tanto de pensiones como de los créditos hipotecarios de vivienda.

En las peticiones señalan que debe desaparecer el sistema de “cuentas individuales y AFORES” y retornar el sistema solidario de pensión que funcionaba antes de la reforma del 2007.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!