Las intensas lluvias provocadas por la Onda Tropical Número 7 han causado inundaciones, evacuaciones, suspensión de servicios y afectaciones en comunidades del centro y sur de Quintana Roo.
Chetumal (Marcrix Noticias)-La Onda Tropical Número 7 ha generado afectaciones severas en el Centro y Sur de Quintana Roo, con más de 240 familias evacuadas y albergadas en refugios temporales en comunidades como Álvaro Obregón Viejo, Javier Rojo Gómez, Pucté y Jesús González Ortega, ante la creciente del Río Hondo, que registra un caudal de 4.5 metros, con riesgo de desbordamiento.
Los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto se encuentran en sesión permanente a través de sus consejos municipales de Protección Civil, ya que las precipitaciones continúan, con un registro acumulado de 187 mm.
En Chetumal, se han reportado 68 puntos de inundación, 20 de ellos con circulación vehicular cerrada, mientras que el servicio de recolección de basura fue suspendido, pidiendo a la población no sacar residuos para evitar obstrucciones en el drenaje.
Los daños en Bacalar incluyen comunidades como San Román, Reforma, Altos de Sevilla, Río Verde, Miguel Alemán, Huatusco, Mayabalam, Caan Luumil y San Isidro La Laguna, con caminos deslavados y cruces de agua intransitables.
También se registran afectaciones similares en la Zona Limítrofe con Campeche, en poblaciones como San Antonio Soda, Caobas, Pioneros del Río, Tambores de Emiliano Zapata e Isidro Fabela. En Felipe Carrillo Puerto, las localidades de Santa Amalia y Petcacab están en riesgo por su susceptibilidad a inundaciones.
El helicóptero Águila II realiza sobrevuelos de vigilancia en las zonas más vulnerables de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y la frontera con Campeche, mientras que el vuelo de Volaris Airbus A321-271 NX tuvo que intentar tres aterrizajes por niebla intensa. Las condiciones podrían afectar otros vuelos este jueves.
Se mantiene bajo vigilancia una zona de baja presión en el Golfo de México, ubicada a 65 kilómetros al noroeste de Frontera, Tabasco, con un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos dos a siete días, lo cual podría agravar la situación en la región con más lluvias e impactos indirectos.
En Belice, el Ministerio de Desarrollo de Infraestructura reportó desbordes de drenajes en los distritos de Orange Walk y Belice. Las aldeas de Trail Farm y Carmelita están entre el agua, con viviendas y vehículos inundados. Las Fuerzas de Defensa, la Policía y Protección Civil están en acción con operativos de atención a damnificados.