La Presidencia Municipal de Cuauhtémoc, en Chihuahua, inició la contratación de mano de obra, para enterrar miles de peces que murieron al secarse la Laguna de Bustillos. 

Los peces muertos se han acumulado en una franja de unos 500 metros a lo largo de la orilla del cuerpo de agua, cuyos niveles disminuyeron drásticamente, así como el oxígeno, lo que provocó la muerte de miles de carpas.

La descomposición de los peces ha ocasionado una contaminación del aire, que de no atenderse podría provocar un problema de salud, por lo que las autoridades del municipio de Cuauhtémoc decidieron enterrar los animales en fosas o zanjas, lo que requiere gran cantidad de personas.

Indicaron que se trata de un programa de empleo temporal para realizar labores de saneamiento en las zonas de la Laguna de Bustillos, donde aparecieron miles de peces muertos.

El anuncio del ayuntamiento dice que, “a las personas que requieran un empleo temporal, se les convoca a trabajar en las actividades para limpiar la Laguna de Bustillos, que derivado de la sequía sufre de la muerte masiva de peces”.

Explicaron que los trabajos consistirán en la colocación de cal agrícola y la excavación de fosas para depositar los peces muertos y evitar la propagación de enfermedades por proliferación de fauna nociva, principalmente insectos.

Habitantes de la colonia Anáhuac, en el municipio de Cuauhtémoc, #Chihuahua, reportaron la muerte de miles de peces en la Laguna de Bustillos, la cual disminuyó drásticamente su nivel por efecto de la sequía. #ExcélsiorDigital #Chihuahua #clima #peces

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página