Pedro Pablo Elizondo criticó las restricciones del Parque del Jaguar y acusó al Gobierno Federal de impedir el acceso público a las playas de Tulum.
Cancún(Marcrix Noticias).- El obispo de la diócesis Cancún – Chetumal, Pedro Pablo Elizondo, señaló al Gobierno Federal como responsable directo de la crisis turística que atraviesa actualmente Tulum, al imponer restricciones que, dijo, afectan gravemente el libre acceso a las playas.
En entrevista concedida este domingo a medios locales, luego de la misa en la Catedral de Cancún, el prelado cuestionó las medidas aplicadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el Parque del Jaguar, área natural protegida bajo la administración de la paraestatal Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica (Gafasacomm).
Elizondo aseguró que las autoridades federales “buscan corregir un problema que ellas mismas provocaron” al establecer cobros y restricciones que calificó de “ilegales y abusivas”. Explicó que incluso un proyecto de la Iglesia Católica —la construcción de una capilla dedicada a San Miguel Arcángel en un terreno contiguo al Parque del Jaguar— permanece detenido desde hace meses por la falta de acceso a la zona.
“Si no hay playas para la gente local, para los turistas o quienes llegan en transporte público, pues ya no vienen. Si les cierran el paso, ¿cómo van a disfrutar de lo que hace único a Tulum?”, cuestionó.
El obispo lamentó que, “por avaricia”, las autoridades estén privando a miles de personas de disfrutar de playas emblemáticas como Boca Paila, y advirtió que esa política de exclusión solo ahoga la economía local.
Finalmente, hizo un llamado al Gobierno Federal para garantizar el libre acceso a las playas y evitar que intereses económicos prevalezcan sobre el derecho de todos los ciudadanos. “Si le cierran las puertas al mar para hacer negocio, están ahorcando a la gente”, concluyó.