En un estudio clínico reciente, el medicamento mavoglurant demostró reducir significativamente el consumo de cocaína entre los participantes.
México (Marcrix Noticias)- Un nuevo avance en el campo de la farmacología podría significar una esperanza para millones de personas que luchan contra la adicción a la cocaína. Se trata de mavoglurant, un medicamento experimental que, según un ensayo clínico de fase II, logró reducir de forma significativa el consumo de esta droga en pacientes diagnosticados con trastorno por uso de cocaína.
El estudio, publicado en la revista Science Translational Medicine, fue realizado con 68 personas y consistió en la administración del fármaco durante 98 días, comparando los resultados con un grupo que recibió placebo. El seguimiento incluyó pruebas de orina y autoinformes de los participantes. Los resultados mostraron que aquellos que tomaron mavoglurant disminuyeron notablemente su consumo de cocaína, e incluso redujeron en menor medida su ingesta de alcohol.
Inicialmente desarrollado por la farmacéutica Novartis para tratar el síndrome de X frágil, mavoglurant actúa bloqueando el receptor mGluR5, que está relacionado con el sistema de recompensa del cerebro, el cual juega un papel clave en el desarrollo de adicciones a estimulantes como la cocaína.
Aunque los efectos secundarios más comunes reportados fueron mareos, náuseas y dolor de cabeza, los científicos consideran que el beneficio potencial del tratamiento justifica la continuación de los ensayos clínicos.
Actualmente, no existe un medicamento aprobado para tratar la adicción a la cocaína; las terapias disponibles son de carácter psicosocial, como la terapia cognitivo-conductual, lo que deja un vacío en el tratamiento de esta grave problemática de salud pública.
Los investigadores planean realizar estudios más amplios para confirmar la seguridad y eficacia del fármaco antes de considerar su aprobación oficial. Si los resultados positivos se mantienen, mavoglurant podría convertirse en la primera opción farmacológica para combatir esta adicción, lo que representaría un gran paso en la lucha contra el consumo de drogas en todo el mundo.