Los restos de Adriana Leyva Parra López, una maestra de 55 años adscrita al Jardín de Niños “Juan de la Barrera” en Chilpancingo, Guerrero, fueron encontrados esparcidos en dos puntos diferentes de la ciudad.
Chilpancingo, Guerrero, (Marcrix Noticias) — La comunidad educativa de Guerrero se encuentra consternada tras el hallazgo de los restos de Adriana Leyva Parra López, una maestra de 55 años adscrita al Jardín de Niños “Juan de la Barrera” en Chilpancingo, quien fue reportada como desaparecida el pasado 29 de marzo.
Según los reportes oficiales, Adriana fue vista por última vez el 28 de marzo, cuando asistió a una reunión social. Su ausencia fue notoria cuando no se presentó a trabajar el lunes 31, lo que llevó a sus colegas a emitir una esquela ante el temor de su fallecimiento.
Ese mismo día, se activó la ficha de búsqueda y el protocolo Alba para mujeres desaparecidas. Las labores de localización culminaron esta semana cuando, en acciones coordinadas por distintas corporaciones policiales, fueron encontrados restos humanos en dos puntos distintos: una vivienda cercana a la carretera Chilpancingo-Amojileca y un barranco ubicado sobre la vía Chilapa-Tixtla.
Confesión y detención del presunto feminicida
La policía ministerial confirmó la detención de la pareja sentimental de la víctima, quien habría confesado su responsabilidad en el crimen y proporcionado las ubicaciones donde desmembró y ocultó los restos. Actualmente se encuentra bajo custodia del Ministerio Público, mientras continúan las diligencias legales.
Las labores de búsqueda y recuperación del cuerpo han contado con la participación de binomios caninos, rescatistas y cuerpos policiales, quienes mantienen presencia en la zona para continuar con las investigaciones.
Violencia de género en Guerrero, una crisis persistente
Este caso se suma a una preocupante ola de violencia contra las mujeres en el estado. La Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres ha documentado 12 homicidios dolosos con presunción de feminicidio en el primer trimestre de 2025.
Guerrero tiene ocho municipios con Alerta de Violencia de Género vigente, debido a sus elevados índices de feminicidios. Entre enero y octubre de 2024, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Públicaregistró 180 asesinatos de mujeres, de los cuales 20 fueron tipificados como feminicidios.
Este nuevo feminicidio ha generado indignación entre colectivos feministas, docentes y ciudadanos, quienes exigen justicia y mayor acción por parte de las autoridades para frenar la violencia sistemática contra las mujeres en la entidad.