El senador Gerardo Fernández Noroña aseguró que el procedimiento abierto por el Comité de Desaparición Forzada busca desestabilizar al gobierno de Claudia Sheinbaum; minimizó los hallazgos recientes en Jalisco.

México (Marcrix Noticias)-El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, criticó severamente al Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU por abrir un procedimiento de investigación sobre desapariciones forzadas en México. Acusó al organismo internacional de actuar con fines políticos para “descarrilar” al nuevo gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su intervención, Noroña condenó lo que considera un doble rasero de la ONU: “La ONU no hace nada ante tragedias como el asesinato de 15 paramédicos en Gaza por el ejército de Israel, pero se prestan a golpear a nuestro gobierno cuando se trata de México”, afirmó con tono enérgico.

Para el legislador, las acciones del CED forman parte de un intento deliberado de desestabilización, y calificó la postura del comité como “irresponsable” y “políticamente motivada”.

La reacción de Noroña se da luego de que el CED activara el artículo 34 de la Convención Internacional sobre Desapariciones Forzadas, tras recibir información que sugiere que en México estas desapariciones son prácticas “sistemáticas” y “generalizadas”. Como parte de sus medidas, el comité solicitó al gobierno mexicano información adicional y emitió medidas cautelares para proteger el sitio en Teuchitlán, Jalisco, donde recientemente se hallaron prendas y restos humanos que podrían pertenecer a personas desaparecidas.

Sin embargo, Noroña también cuestionó la validez de los hallazgos, subrayando que aún no se ha comprobado una conexión con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y que no se deben sacar conclusiones sin evidencia.

Finalmente, el senador anunció que el gobierno federal trabaja en una iniciativa de ley que, según sus palabras, busca evitar la politización del tema de las desapariciones y crear un marco legal para un diálogo profundo con las familias de las víctimas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!