Francisco José Boneta Hurtado afirmó que la creación de clínicas es un proyecto que está estancado hace años

Cancún (Marcrix Noticias).- El comisionado estatal contra las Adiciones en Quintana Roo, Francisco José Boneta Hurtado, reconoció que la entidad no cuenta con clínicas para la atención de las adiciones.

“Desafortunadamente no, si lo tenemos como proyecto hace unos años y hemos tenido incluso la iniciativa, sin embargo, el tema del recurso es complejo desafortunadamente es un proyecto e iniciativa de ley que se quedó en el congreso, ya hace algunas legislaturas y no caminó digamos que fue una letra muerta, pero si lo tenemos contemplado”, expresó en entrevista, al término de la conferencia de prensa de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos para presentar la 29 Semana Nacional “Compartiendo Esfuerzos”, que se realizó en un café de esta ciudad.

Agregó el entrevistado que ante esta situación lo que se hace es una supervisión rigurosa con los establecimientos que existen para hacer un directorio y hacer un seguimiento técnico y de acompañamiento profesional donde se capacita y se les entrena para tener las mejores condiciones y conozcan las leyes y las normas establecidas.

 “Esto es para llevar un buen funcionamiento de estos establecimientos, sin embargo, no tenemos uno propio entonces lo que hacemos de manera protocolaria yo como institución, pues estoy obligado a referir a centros reconocidos por la Federación con los estándares mínimos establecidos para ´poder dar ese servicio”, indicó.

Finalmente, cuestionado Boneta Hurtado sobre las recientes muertes por infartos en habitantes de la ciudad y si podrían estar relacionadas con el consumo de drogas, explicó que podría darse al ser rebajadas con otras sustancias, pero para ello se tendría que investigar muy bien las causas de los fallecimientos.

“Había que revisar las muertes, hay sustancias (drogas) que pueden ocasionar infartos al corazón, las cuales podría estar siendo rebajadas con un potencializador de la sustancia y esto haya desbocado una afectación cardiaca y haya sido un deceso por consumo de sustancias”, concluyó.

Cabe destacar, que sobre la  29 Semana Nacional “Compartiendo Esfuerzos”, contra el alcoholismo los organizadores dieron a conocer que se instarán de 30 a 40 módulos de información en la ciudad en hospitales, clínicas, centros de trabajo, estaciones de transportación terrestre, Centros de Readaptación Social, módulos de seguridad pública, escuelas y todo lo que ellos se pueda abarcar.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página