En una visita no anunciada a Kiev, el ministro de Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, reafirmó el apoyo a Ucrania frente a la ofensiva rusa y adelantó planes para establecer nuevas empresas conjuntas de defensa.
Kiev (Marcrix Noticias)-En una visita sorpresiva a Kiev este lunes, el ministro de Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, reafirmó el compromiso de su país con la resistencia ucraniana frente a la invasión rusa y anunció el impulso de nuevas empresas conjuntas de armamento para fortalecer la capacidad defensiva de Ucrania.
El encuentro, celebrado en medio de una escalada de ataques rusos, se dio también en un contexto de estancamiento en los esfuerzos diplomáticos liderados por Estados Unidos para frenar el conflicto.
Acompañado por representantes de la industria militar alemana, Wadephul detalló que Berlín busca acelerar la producción de armas dentro del territorio ucraniano como parte de una estrategia que permita a Ucrania defenderse y negociar en mejores condiciones.
“Vemos nuestra tarea como ayudar a Ucrania para que pueda negociar con más fuerza”, declaró Wadephul en una conferencia conjunta con su homólogo ucraniano, Andrii Sybiha.
Rusia intensifica ataques: 107 drones en una noche
La visita del ministro alemán ocurrió apenas 48 horas después del mayor ataque aéreo combinado de Rusia contra Ucrania en lo que va del año. La fuerza aérea ucraniana reportó la detección de 107 drones Shahed y señuelos durante la noche del domingo.
Los bombardeos más intensos se registraron en la región de Járkiv, dejando al menos dos personas muertas y ocho heridas, incluido un niño de seis años.
Según el Instituto para el Estudio de la Guerra, con sede en Washington, el reciente aumento de los ataques responde a una mayor capacidad de producción militar rusa, especialmente de drones y misiles balísticos.
“La clave es el sistema de defensa antiaérea”, enfatizó Sybiha, quien solicitó a Alemania más apoyo en este rubro ante los ataques que, según dijo, buscan “sembrar el pánico entre la población civil”.
Alemania aún duda sobre misiles Taurus
Aunque Berlín se ha consolidado como el segundo mayor donante militar a Ucrania, después de EE.UU., el gobierno alemán continúa reacio a autorizar el envío de misiles de largo alcance Taurus, por temor a una escalada directa con Moscú.
En su lugar, el canciller alemán Friedrich Merz ha respaldado el desarrollo de sistemas de misiles ucranianos sin restricciones occidentales, como parte de una estrategia de largo plazo.
Antes de concluir su visita, Wadephul tenía previsto reunirse con el presidente Volodymyr Zelenskyy, en un momento considerado crítico para el futuro del conflicto.
“Cuando Putin habla de paz hoy, es pura burla”, sentenció Wadephul, rechazando cualquier narrativa del Kremlin sobre voluntad de negociación. “Esa supuesta disposición es solo una fachada”.