En el marco del Día de las Mipymes, el Inegi reporta que la mayoría de las unidades económicas en Yucatán, Campeche y Quintana Roo son microempresas.
Yucatán (Marcrix Noticias)-En el marco del Día Internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), que se celebra cada 27 de junio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que Yucatán, Campeche y Quintana Roo concentran 295 mil 010 unidades económicas, de las cuales más del 90 por ciento son microempresas que operan con un máximo de 10 colaboradores.
Según el desglose estatal, Yucatán lidera con 144 mil 576 empresas, seguido por Quintana Roo con 68 mil 845, y Campeche con 47 mil 408. Del total regional:
-
Microempresas: 241 mil 974 (82%)
-
Pequeñas empresas: 15 mil 751 (5.3%)
-
Medianas empresas: 2 mil 548 (0.86%)
-
Grandes empresas: 556 (0.18%)
Distribución por entidad:
Yucatán:
-
Micro: 135,781
-
Pequeñas: 7,406
-
Medianas: 1,152
-
Grandes: 237
Campeche:
-
Micro: 44,235
-
Pequeñas: 2,712
-
Medianas: 389
-
Grandes: 72
Quintana Roo:
-
Micro: 61,958
-
Pequeñas: 5,633
-
Medianas: 1,007
-
Grandes: 247 (mayor número en la región)
Panorama nacional:
A nivel país, las microempresas representan el 95.5% del total de unidades económicas, generan 17.1% de los ingresosy emplean al 41.5% del personal ocupado. Las pequeñas y medianas empresas, que juntas conforman menos del 5% del total, concentran más del 29% del empleo y 39% de los ingresos.
Retos de las microempresas:
Uno de los principales desafíos que enfrentan estas unidades productivas es la adopción tecnológica:
-
Solo 22.3% usa equipo de cómputo
-
Apenas 23.5% tiene acceso a internet
-
En contraste, más del 90% de las medianas y grandes empresas utilizan ambas herramientas.
También destaca el nivel educativo del personal:
-
En microempresas, predomina la educación básica (41.3%)
-
En empresas mayores, resalta la educación media superior, con más del 35%.
En cuanto al perfil demográfico, las microempresas emplean principalmente a personas de 41 a 65 años, mientras que en empresas más grandes, el grupo predominante es de 31 a 40 años.