El gobierno municipal de Benito Juárez ha limpiado más de 25 cuerpos de agua en Cancún como parte del programa para preservar humedales y cenotes, recolectando más de 17.64 toneladas de residuos sólidos.
Cancún (Marcrix Noticias)-Como parte del Programa de Saneamiento e Integración Social de Humedales de Agua Dulce, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, ha logrado recolectar más de 17.64 toneladas de basura en una decena de jornadas de limpieza realizadas en cenotes del municipio.
La estrategia, impulsada por la Dirección de Ecología, busca preservar los ecosistemas acuáticos locales y garantizar un entorno más limpio y saludable para las futuras generaciones. De los 64 cenotes, cavernas y cuerpos de agua identificados en Cancún, 25 han sido priorizados por presentar altos niveles de contaminación por residuos sólidos y aguas residuales.
Acciones recientes: limpieza en la SM 200
La jornada más reciente se llevó a cabo el viernes 6 de junio en un cuerpo de agua ubicado en la Supermanzana 200, donde se recolectaron 470 kilogramos de basura, incluyendo residuos urbanos, colchones, llantas y otros desechos de manejo especial.
En la actividad participaron 38 voluntarios, entre ellos vecinos de la zona, integrantes de la asociación “Centinelas del Agua”, y personal de empresas aliadas como Hilton Cancún Mar Caribe, Aguakan y Aventuras Kantun. También colaboraron dependencias municipales como Ecología, Siresol, Bomberos, Protección Civil y la Secretaría de Salud (SESA).
Conciencia ambiental como eje del programa
Además de la recolección de residuos, los asistentes participaron en charlas informativas sobre la importancia ambiental, social y cultural de los cenotes y humedales, buscando fomentar una cultura de respeto y protección hacia estos espacios naturales.
La alcaldesa Ana Paty Peralta reiteró que el cuidado del medio ambiente es una prioridad permanente en Cancún:
“No se trata sólo de limpiar, sino de generar conciencia para que estos espacios no vuelvan a ser contaminados. Es una labor que nos involucra a todos: gobierno, ciudadanía y sector privado.”