Rodríguez está siendo criticada por promocionar un artículo de lujo en medio de la ola de incendios que enfrenta Nuevo León.
Monterrey (Marcrix Noticias)-Mariana Rodríguez, esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, se encuentra en el centro de la controversia tras promocionar en redes sociales un purificador de aire de la marca Dyson, valuado en aproximadamente 25,299 pesos. La publicación se realizó en medio de la crisis ambiental que enfrenta el estado debido a la intensa ola de incendios y la alta contaminación.
En su cuenta de Instagram, Rodríguez compartió un video describiendo las ventajas del dispositivo, destacando que elimina hasta el 99.97% de las partículas y malos olores, además de ser silencioso y fácil de transportar. La publicación se viralizó rápidamente, desatando la indignación de los ciudadanos de Nuevo León y de otras partes del país, quienes la consideraron una burla ante la grave situación ambiental.
Usuarios en la plataforma X (antes Twitter) criticaron duramente a la esposa del gobernador, señalando que su mensaje era insensible y ajeno a la realidad de miles de habitantes afectados por la contaminación. Comentarios como “Esto es una burla” y “Quien fuera Mariana Rodríguez con su purificador de aire y yo no puedo ni dormir del dolor de garganta” reflejaron el malestar generalizado. La historia de Instagram fue eliminada posteriormente.
La indignación en redes sociales creció aún más cuando un usuario de Monterrey compartió un video mostrando la densa nube de humo que cubría la ciudad, evidenciando el impacto de los incendios en la calidad del aire.
Crisis ambiental en Nuevo León
El gobernador Samuel García informó que el estado enfrenta actualmente 170 incendios, de los cuales 155 se encuentran en terrenos baldíos. Aunque aseguró que no se han reportado heridos, la contaminación ha afectado la salud de los habitantes, quienes reportan dificultades respiratorias y caída de ceniza en varias zonas de la Zona Metropolitana de Monterrey.
Los incendios forestales y urbanos se han concentrado en municipios clave como García, Santa Catarina y Pesquería, además del Cerro del Topo Chico. Autoridades trabajan en la contención del fuego, mientras la población exige soluciones efectivas ante la crisis ambiental.