Especialistas atribuyen el fenómeno a la proliferación de microalgas tóxicas; alertan sobre mayores afectaciones a la fauna marina y posibles riesgos en playas recreativas.

 

La Paz (Marcrix Noticias).– Un florecimiento algal nocivo, conocido comúnmente como marea roja, está provocando la muerte masiva de peces globo, morenas, rayas, jaibas y medusas en la bahía de La Paz, particularmente en zonas como El Mogote y el malecón, donde han aparecido miles de ejemplares sin vida en los últimos días.

Especialistas del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR) del IPN, confirmaron que el fenómeno se debe a una alta concentración de Gonyaulax polygramma, un tipo de microalga que, si bien no representa riesgo directo para los humanos, sí puede ser letal para diversas especies marinas.

De acuerdo con el portal del Sistema de Alerta Temprana de Florecimientos Algales Nocivos (SiAT), la presencia de estas microalgas ha alcanzado niveles alarmantes: el 18 de junio se detectaron 1.9 millones de células por litro, cifra que se elevó a más de 17 millones para el 23 de junio.

Aunque no hay una alerta sanitaria oficial por parte de Cofepris ni de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, científicos del CICIMAR y CICESE advierten que el fenómeno puede estar relacionado con una surgencia marina que trajo nutrientes desde las profundidades, detonando así la proliferación.

Además del impacto ecológico, existe preocupación por la calidad del agua en zonas de uso recreativo. 

La investigadora Christine Band señaló que la Profepa o Senasica deberían intervenir, mientras Cofepris tendría que evaluar si las condiciones son aptas para actividades acuáticas, dado el mal olor y la presencia de fauna en descomposición.

Hasta el momento, no se ha emitido restricción oficial para bañistas ni se han reportado afectaciones a la salud humana, pero los expertos recomiendan evitar nadar en áreas con alta concentración de organismos muertos, mientras continúan los estudios por parte de CICIMAR, CICESE y CIBNOR.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página