El colectivo localizó cuatro fosas clandestinas en San Pedro El Saucito, confirmando el hallazgo de más de 30 osamentas.

 

Sonora (Marcrix Noticias).- Un nuevo hallazgo estremecedor fue realizado por el colectivo Madres Buscadoras de Sonora, quienes descubrieron un cementerio clandestino con más de 30 cuerpos en fosas ubicadas en el predio rural de San Pedro El Saucito, en Hermosillo.

El hallazgo comenzó la noche del jueves tras recibir una llamada anónima, lo que llevó al colectivo a realizar una búsqueda en la zona. 

Durante la noche, se encontró la primera osamenta, y la búsqueda continuó durante la mañana del viernes, confirmando el descubrimiento de cuatro fosas clandestinas.

Milagros Flores, hija de la fundadora del colectivo, Cecilia Flores Armenta, confirmó el hallazgo a través de redes sociales e hizo un llamado a la ciudadanía, para brindar información anónima que pueda conducir a más descubrimientos. “Tu llamada puede dar paz a una familia que busca respuestas”, expresó en su mensaje.

Este descubrimiento ocurre tan sólo dos días después de que el mismo colectivo encontrara una bolsa con restos óseos cerca del Cerro de la Virgen en Navojoa, en el sur de Sonora. 

Cecilia Flores expresó su dolor ante este hallazgo, destacando la magnitud de la tragedia al recordar que “una familia, una historia y sus sueños terminan en una bolsa”.

Este hallazgo no es aislado, ya que el 27 de enero pasado, el colectivo encontró 27 osamentas en 26 fosas clandestinas cerca del kilómetro 20 de la carretera 26 en Hermosillo, lo que refleja la continua lucha por encontrar a las personas desaparecidas en la región.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, se presentó en el lugar para llevar a cabo el levantamiento de los restos humanos y realizar las investigaciones correspondientes. 

Asimismo, se hizo un llamado a las familias de personas desaparecidas a que acudan a los laboratorios forenses y proporcionen muestras de ADN para facilitar la identificación de los restos.

El colectivo Madres Buscadoras de Sonora sigue utilizando plataformas digitales, para compartir información sobre desaparecidos, hallazgos y líneas de denuncia, desempeñando un papel fundamental en la búsqueda de personas en un contexto de crisis de desapariciones forzadas en el país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!