El primer ministro canadiense calificó los aranceles del 25% como el inicio de una “guerra comercial” y prometió nuevos aranceles sobre productos estadounidenses.

Cancún (Marcrix Noticias)-En una contundente conferencia de prensa realizada este martes, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, se pronunció enérgicamente sobre los aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, presidente de Estados Unidos. En su mensaje, Trudeau calificó las nuevas tarifas como el comienzo de una “guerra comercial” contra Canadá, afirmando que el país no se quedaría de brazos cruzados ante la agresión económica.

“Hoy, Estados Unidos lanzó una guerra comercial contra Canadá: su socio y aliado más cercano; su mejor amigo. Los canadienses somos razonables, pero no nos echaremos atrás en la lucha. No cuando nuestro país está en juego”, afirmó Trudeau en su discurso.

El primer ministro también hizo énfasis en las repercusiones de los aranceles impuestos por Estados Unidos, que afectarán directamente a las familias estadounidenses. Según Trudeau, la decisión de Trump es contraproducente y socava los esfuerzos conjuntos de ambos países para abordar problemas como la crisis del fentanilo.

Como respuesta a los aranceles de Trump sobre productos canadienses, Canadá ha anunciado la imposición de aranceles del 25% sobre importaciones estadounidenses por un valor de 30,000 millones de dólares. Trudeau advirtió que si Estados Unidos mantiene los aranceles actuales, su país tomará medidas adicionales. En un plazo de 21 días, Canadá impondrá nuevos gravámenes sobre productos estadounidenses por un valor de 125,000 millones de dólares.

Además, Trudeau buscó apoyo para defender la soberanía de Canadá tras las recientes amenazas de Trump sobre la anexión del país como el estado número 51 de Estados Unidos. En este contexto, Trudeau sostuvo una reunión con el rey Carlos III, jefe de Estado de Canadá, para discutir la situación. Sin embargo, el papel del monarca ha sido criticado por no tomar una postura pública sobre las declaraciones de Trump.

Aunque el sentimiento antimonárquico en Canadá no es mayoritario, la inacción de Carlos III ha generado controversia. Algunos analistas sugieren que una declaración pública del rey podría aliviar la creciente preocupación entre los canadienses sobre la preservación de su independencia.

Con la tensión comercial entre Canadá y Estados Unidos en aumento, el primer ministro canadiense se mantiene firme en su posición de defender la soberanía y los intereses nacionales del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!