La embarcación fue abordada en aguas internacionales por fuerzas israelíes; la tripulación llevaba suministros médicos y alimentos para la Franja de Gaza.

 

Israel (Marcrix Noticias).– Israel interceptó este domingo el velero Madleen, una embarcación humanitaria que se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda y en la que viajaba la activista climática Greta Thunberg, junto con otros 11 defensores de derechos humanos. 

La operación se realizó en aguas internacionales, según denunciaron testigos y observadores de la ONU.

El barco, parte de la Flotilla de la Libertad, fue abordado por comandos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y escoltado hacia el puerto de Ashdod tras aproximarse a lo que Tel Aviv considera una “zona marítima restringida”. 

Las autoridades israelíes confirmaron la detención y afirmaron que los ocupantes serán repatriados a sus países de origen.

Antes de la intercepción, activistas a bordo reportaron que el Madleen fue hostigado por drones israelíes que arrojaron una sustancia blanca no identificada sobre la tripulación. También informaron de interferencias en la radio, fallos en el sistema GPS y la posterior pérdida total de comunicación con la embarcación.

Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados, siguió la operación en tiempo real y denunció una posible violación del derecho internacional: “Se ha perdido la conexión con el Madleen. El ejército israelí ha abordado el buque”, escribió en sus redes sociales.

Israel minimizó la importancia de la misión humanitaria al calificar al Madleen como un “yate selfie” tripulado por “celebridades” que intentaban realizar una “maniobra publicitaria”. Según el Ministerio de Exteriores, la carga transportada por el barco era menor a la de un solo camión y será redirigida “por canales humanitarios reales”.

Greta Thunberg, reconocida por su activismo ambiental, señaló que su participación buscaba denunciar el “asedio ilegal” sobre Gaza y visibilizar la crisis humanitaria en el enclave. En un mensaje, pidió a sus seguidores y al gobierno sueco presionar para su liberación y la de los demás activistas.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, defendió el operativo al asegurar que el bloqueo marítimo tiene como fin evitar el ingreso de armas al grupo militante Hamas. “Israel no permitirá que nadie lo rompa”, advirtió.

Hasta el momento, se desconoce el estado de los activistas detenidos y el destino final del cargamento humanitario, que incluía arroz y leche en fórmula para bebés. La Flotilla de la Libertad ha organizado varias misiones desde 2010 para desafiar el bloqueo sobre Gaza, algunas de ellas con desenlaces trágicos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página