La Diócesis de Cancún-Chetumal dará comienzo al Año Jubilar el 29 de diciembre con una procesión desde el Parque de Las Palapas.
Cancún (Marcrix Noticias) .- La Diócesis de Cancún-Chetumal se prepara para dar inicio al Año Jubilar con una ceremonia especial que se llevará a cabo el 29 de diciembre, a las siete de la noche, en la Catedral de Cancún, acompañada de una procesión desde el Parque de Las Palapas.
En conferencia de prensa, el obispo Pedro Pablo Elizondo Cervantes manifestó que esta celebración que tiene su origen en una antigua tradición cristiana y se realiza cada 25 años, representa un llamado a la conversión, la sanación y el perdón.
Esta celebración que también se realizará en los santuarios Desatadora de Nudos, de Nuestra Señora de Guadalupe y la Catedral de Cancún, además en todas las iglesias de Quintana Roo, es una ocasión en la que los fieles se ganan la indulgencia plenaria, un perdón que remite ante Dios la pena temporal de los pecados ya perdonados.
“Es una tradición que trae como mensaje actual y urgente de reconciliación con Dios, que sea él quien te perdone, limpie, purifique y sane. Es como un baño que no deja huella de nada, ni una mugrita y manchita, además de agradecer a Dios por las cosas buenas que nos ha dado y recordar con el corazón las bendiciones que hemos recibido”, destacó.
En la Catedral de Cancún, explicó, se colocará un arco en representación de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en Roma, abierta por el Papa solo con ocasión del Jubileo. Es un símbolo de Cristo como la puerta hacia la salvación. Las misas y visitas a los santuarios locales también permitirán a los fieles ganar esta indulgencia”, añadió.
Monseñor también pidió a los fieles a realizar actos de caridad, como ayudar a los más necesitados y ofrecer oraciones por los difuntos, siguiendo la tradición del perdón y la misericordia que caracteriza al jubileo.