PT y PVEM lograron reducciones millonarias al presentar documentos de última hora, mientras PRI, PAN y PRD no obtuvieron ningún descuento.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó imponer multas por 31.9 millones de pesos a los partidos políticos nacionales, por irregularidades en el pago de impuestos entre 2015 y 2022.
La cifra inicial ascendía a 65.2 millones, pero tras la entrega de documentos de último minuto por parte del SAT, algunos partidos lograron reducir significativamente sus sanciones.
El Partido del Trabajo fue el más sancionado con 13.3 millones de pesos, aunque inicialmente se le pretendía multar con más de 40 millones.
El Partido Verde también logró una reducción de 7.6 millones de pesos, quedando con una multa de apenas 283 mil pesos.
En contraste, Morena fue el partido más beneficiado al pagar sólo 2 mil 74 pesos, pese a que en un principio se le señalaban adeudos fiscales por hasta 60 millones de pesos.
En la sesión del Consejo General del INE, representantes del PRI expresaron su inconformidad ante lo que calificaron como un trato desigual.
El tricolor fue sancionado con 12 millones de pesos sin posibilidad de reducción, ya que sus oficios fueron entregados horas antes de la sesión y no fueron considerados. El PAN recibió una multa de poco más de 4 millones y el PRD de 6 mil 224 pesos. Movimiento Ciudadano logró reducir su sanción a solo 11 mil pesos.
La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización, denunció que los partidos han adoptado la práctica de entregar información de último momento, para tratar de evadir las multas.
Afirmó que esta situación afectó el trabajo de revisión y obligó al INE a procesar documentos a marchas forzadas.
El PRI acusó al INE de excederse en sus facultades al auditar el pago de impuestos y reclamó que se ignoraran al menos 11 oficios con los que intentaron solventar observaciones desde 2023.
Sin embargo, las reducciones otorgadas a aliados de Morena generaron malestar en la oposición, que anticipa impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.