Después de la cuesta de enero, los precios de los tours náuticos y los servicios de restaurantes en Cancún han registrado incrementos significativos, oscilando entre el 5% y el 8%.
Cancún (Marcrix Noticias)-Después de la cuesta de enero, los precios de los tours náuticos y los servicios de restaurantes en Cancún han registrado incrementos significativos, oscilando entre el 5% y el 8%. Según explicó Francisco Fernández Millán, presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, estos ajustes se deben a las alzas en insumos, servicios y, además, a los nuevos cobros federales, como el aumento en el pago de derechos por el uso de Áreas Naturales Protegidas.
Millán resaltó que, aunque hubo descuentos para estudiantes, maestros y nacionales, dichos parámetros no se aplican al sector turístico, lo que ha forzado la necesidad de subir tarifas para subsanar costos y mantener la competitividad en el mercado. “El incremento es sólo para subsanar y no quedar fuera del mercado”, puntualizó.
Por otro lado, la Asociación Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres informó que, a pesar de estos aumentos, la ocupación hotelera se mantiene por encima del 80%. En el sector restaurantero, los negocios han comunicado a sus comensales un alza de precios a partir de febrero, medida que viene en respuesta a la inflación persistente desde el año pasado.
Julio Villareal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, explicó que, aunque en enero se experimentó una baja en la demanda, para este mes, con la celebración del Super Bowl y otros eventos, se prevé mantener una ocupación del 80%, llegando incluso a un 90% en algunos negocios enfocados en el mercado deportivo. Además, Zapata indicó que el próximo fin de semana, durante el Día del Amor y la Amistad (del 14 al 16 de febrero), se espera que la alta ocupación se mantenga, contribuyendo a cerrar febrero con cifras positivas.
Como dato referencial, la inflación en Quintana Roo al cierre de enero se situó en un 4.5%, la tercera más alta a nivel nacional en 2025, lo que ha influido directamente en estos reajustes de precios para mantener la rentabilidad del sector turístico en la región.