Protección Civil del municipio de Benito Juárez reportó seis salvamentos durante junio, además de un deceso por ahogamiento fuera del horario de vigilancia.
Cancún,(Marcrix Noticias)— La temporada de verano ha incrementado la actividad de los guardavidas en las playas de Cancún, donde se reportaron al menos seis salvamentos durante junio, además de una muerte por ahogamiento, informó Antonio Riveroll Ribbon, director de Protección Civil del municipio de Benito Juárez.
El funcionario detalló que cinco de los seis rescates fueron exitosos, mientras que una persona falleció fuera del horario de vigilancia, es decir, antes de las 9:00 horas, cuando no hay presencia de guardavidas.
Uno de los incidentes más recientes ocurrió el domingo 28 de junio en la playa Forum, donde se realizaron dos salvamentos. En uno de ellos, se recuperó el cuerpo sin vida de un turista de 41 años procedente de Chiapas, quien fue arrastrado por una corriente de retorno tras ingresar al mar entre 6:30 y 7:00 de la mañana, presuntamente en estado inconveniente.
“Le pedimos a los bañistas que ingresen al mar solo en horario de guardavidas, que es de 9 a 17 horas. En este caso, el turista estaba solo y en estado inconveniente, lo que redujo sus capacidades para reaccionar ante el peligro”, señaló Riveroll Ribbon.
En el segundo caso, ocurrido también ese día, otro bañista fue arrastrado por una corriente, pero logró ser rescatado a tiempo por el guardavidas de turno.
El director de Protección Civil señaló que la playa Forum representa una zona de difícil vigilancia, ya que se encuentra entre zonas concesionadas, lo que complica los rescates y la cobertura de vigilancia continua.
Además de los salvamentos, en junio se registraron 11 atenciones de primeros auxilios, incluyendo una picadura de raya, caídas y lesiones diversas, así como un total de 56 mil 904 acciones preventivas realizadas por el personal.
Riveroll Ribbon exhortó a la población y visitantes a seguir medidas básicas de prevención para evitar accidentes:
-
No ingresar al mar en estado de ebriedad, ya que se reduce la capacidad motriz.
-
Nadar solo en zonas con presencia de guardavidas.
-
Respetar las banderas de advertencia: roja significa mar peligroso; amarilla y verde indican condiciones más seguras, aunque pueden existir corrientes de retorno.
“La prevención salva vidas. Es vital que los turistas comprendan que las condiciones del mar pueden cambiar de forma repentina, y que los guardavidas no pueden intervenir si no están en su horario de trabajo”, concluyó el director de Protección Civil.