Un incendio de gran magnitud registrado este jueves en la isla de Holbox afectó varios negocios turísticos, incluyendo hoteles y un restaurante donde presuntamente inició el fuego.

Holbox, (Marcrix Noticias)— Un incendio de gran magnitud registrado la tarde de este jueves en la isla de Holbox provocó la evacuación de turistas, pérdidas materiales considerables y reactivó el debate sobre la fragilidad de la infraestructura de atención a emergencias en este destino turístico.

El siniestro se habría originado en el restaurante Mr. Happy, propiedad de Genaro Moguel, ubicado sobre la calle Damero, cerca del mercadito y del campo de softbol. Aunque las causas oficiales aún no han sido confirmadas, versiones extraoficiales apuntan a un posible cortocircuito en las instalaciones eléctricas del local como desencadenante del fuego.

Las llamas se propagaron rápidamente a inmuebles colindantes, afectando especialmente a varios hoteles cercanos a la playa. Los huéspedes fueron evacuados de inmediato como medida preventiva.

Voluntarios, bomberos y autoridades locales activaron un operativo de emergencia que incluyó el rescate de animales de un refugio cercano, los cuales fueron puestos a salvo sin incidentes.

Tras varias horas de labores coordinadas, el incendio fue finalmente controlado, sin que se reporten personas lesionadas de gravedad. Sin embargo, los daños materiales y estructurales en establecimientos turísticos y comerciales están en proceso de evaluación.

El siniestro ha vuelto a poner en evidencia la insuficiencia de recursos y protocolos de atención a emergencias en Holbox, una isla que, pese a su crecimiento turístico, carece de un cuerpo de bomberos plenamente equipado y de infraestructura urbana adecuada para afrontar este tipo de contingencias.

Las autoridades locales han iniciado la investigación oficial para determinar con precisión el origen del fuego y evaluar nuevas medidas de prevención y respuesta, especialmente ante el inicio de la temporada de huracanes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página