La isla experimenta una baja del 25% en ocupación hotelera y una caída de hasta 50% en precios.

Holbox (Marcrix Noticias)-Con el inicio de junio, la isla de Holbox enfrenta una marcada temporada baja que ha provocado una reducción de hasta 50% en las tarifas hoteleras promedio y un descenso en la ocupación del 25%, según informó Christian Stenta, presidente de la Asociación de Hoteles de Holbox.

“Se puede aprovechar un escenario natural y sustentable, con un precio muy atractivo y, por qué no, disfrutar de la temporada del tiburón ballena en esta experiencia increíble que ofrece Holbox”, expresó el empresario.

Durante los primeros cinco meses del año, Holbox registró ocupaciones promedio del 75%; sin embargo, para junio se espera que estas se reduzcan al 50%, lo que representa una baja notable en el flujo turístico.

Sin sargazo y con tiburón ballena: atractivos de temporada

Uno de los principales atractivos en esta temporada es la llegada del tiburón ballena, fenómeno natural que se extiende de junio a septiembre y atrae a miles de visitantes que buscan nadar o bucear con el pez más grande del mundo.

Además, Holbox se encuentra libre de sargazo, ya que Cabo Catoche actúa como barrera natural que evita que estas algas lleguen a la costa, a diferencia de Cancún y la Riviera Maya, donde el problema persiste.

Mantenimiento e incentivos

Stenta indicó que los hoteleros suelen aprovechar esta etapa del año para realizar mantenimiento a sus instalaciones y permitir vacaciones al personal, en preparación para el repunte que suele iniciar con las vacaciones de verano.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, de enero a agosto de 2024, Holbox recibió más de 363,000 turistas y fue reconocida como la mejor isla de Norteamérica en los Readers’ Choice Awards 2024 de Condé Nast Traveler.

Actualmente, la isla dispone de una infraestructura hotelera de 2,282 habitaciones, a las que se suman otras 96 en Kantunilkín, cabecera municipal de Lázaro Cárdenas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página