Chetumal, Marcrix Noticias.- Más de 87 edificios que el gobierno federal donó en 2013 a Quintana Roo para establecer, dispensarios médicos, centros de salud, hospitales y otros servicios relacionados con la salud pública, que de 2016 a la fecha no han podido ser puestos en marcha al cien por ciento de su capacidad para atención de los ciudadanos, serán administrados por el IMSS-Bienestar.
Los inmuebles fueron transferidos en febrero de 2013 de forma gratuita la propiedad y derechos, con la obligación de ser utilizados en prestación de servicios de salud, pero ante la incapacidad del gobierno de Carlos Joaquín (2016-2022) nunca fueron utilizados al máximo de su capacidad, incluyendo el Hospital para el Cáncer en Chetumal y otros dos hospitales generales en Tulum y Holbox.
Por indicaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador se determinó que se vuelva a tomar el control y propiedad de 87 inmuebles que fueron donados al Gobierno del Estado de Quintana Roo, esto a través de un acuerdo realizado el 12 de febrero de 2013, para pasar a ser administrados por la Federación, a través del IMSS-Bienestar y dejarán de ser dominio de los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo.
En Felipe Carrillo Puerto figuran en esta lista de 87 inmuebles, los centros de salud de Dzulá, Naranjal Poniente, Noh-Bec, Tihosuco, Xpichil, Yaxley y Kampokolché, que pasarán a ser parte del nuevo sistema de salud federal denominado IMSS-Bienestar y que serán surtidos de medicamentos a través de la Mega Farmacia del Bienestar controlada por el Ejército Mexicano.
“Se declara que de los inmuebles enlistados en el anexo 1 de la presente declaratoria, que fueron transferidos mediante Contrato de Donación y Transmisión de Derechos Posesorios número CD Y TDP.- 2012 001 de fecha 30 de agosto de 2012 a favor del Gobierno del Estado de Quintana Roo, revierten al patrimonio de la Federación, por lo expuesto y fundado en los considerandos del presente instrumento, en cumplimiento a la Reforma de la Ley General de Salud, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2023”.
“El Gobierno del Estado de Quintana Roo deberá integrar los expedientes de los inmuebles que en este acto se revierten. La presente declaratoria constituye el título de propiedad de la Federación respecto de los inmuebles materia de la reversión de mérito”, concluye la Federación.