Esta enfermedad, también conocida como “culebrilla”, afecta principalmente a adultos que tuvieron varicela y puede complicarse si no se mantienen los cuidados adecuados.

Cancún, (Marcrix Noticias)- – De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, alrededor del 20% de la población podría desarrollar Herpes Zóster en algún momento de su vida. Esta enfermedad viral, también conocida como “culebrilla”, es más común en adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Héctor González Rodríguez, director general de Salud Municipal en Benito Juárez, informó que no se han registrado casos durante el primer trimestre del 2025 en los consultorios locales. Sin embargo, hizo un llamado a la población a mantenerse alerta, sobre todo en temporada de calor.

“La deshidratación y el condicionamiento térmico pueden afectar la respuesta del sistema inmunológico, en especial en personas con comorbilidades, facilitando el desarrollo de esta patología”, explicó el funcionario.

Agregó que el clima caluroso y húmedo puede agravar la sintomatología, ya que el sudor irrita las lesiones y puede intensificar la inflamación, el ardor y la sensación de escozor en la zona afectada.

El Herpes Zóster es causado por la reactivación del virus varicela-zóster, el mismo que provoca la varicela. Se estima que el 99% de los mexicanos nacidos antes de 1990 tuvieron esta enfermedad, muchas veces sin síntomas evidentes, por lo que son potencialmente vulnerables a desarrollar el zóster años más tarde.

Síntomas comunes del Herpes Zóster:

  • Malestar general

  • Fiebre

  • Dolor de cabeza

  • Trastornos gastrointestinales

  • Vesículas dolorosas en la piel

Durante las altas temperaturas, es esencial mantener la zona afectada limpia y seca, evitar la exposición directa al sol y seguir el tratamiento médico prescrito, principalmente a base de antivirales.

En México, se estima que una de cada tres personas padecerá Herpes Zóster, siendo los mayores de 50 años y quienes tienen enfermedades inmunodepresoras los más propensos.

Las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a buscar atención médica temprana ante la aparición de síntomas, especialmente durante la temporada de calor, para evitar complicaciones y mejorar el pronóstico del paciente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página